11.1 C
Punta Arenas
lunes, 28/04/25

Sernapesca fiscaliza importación de muestras biológicas en crucero científico Falkor Too

Este control busca facilitar y garantizar el cumplimiento de las exigencias normativas que rigen el desarrollo científico.

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), en su rol de Autoridad Administrativa de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), llevó a cabo una fiscalización en la Región de Magallanes a bordo del crucero científico Falkor Too, con el objetivo de verificar el cumplimiento de las normativas en la importación de muestras biológicas.

Durante el operativo, se inspeccionaron los protocolos y documentación para la entrada de muestras de corales, obtenidas en aguas del territorio de ultramar del Reino Unido (Islas Sandwich y zonas circundantes en el Atlántico Sur). Este control busca facilitar y garantizar el cumplimiento de las exigencias normativas que rigen el desarrollo científico.

La directora regional de Sernapesca en Magallanes, Ximena Gallardo, destacó la importancia de esta labor en la región: "Magallanes cumple un rol fundamental como HUB para expediciones científicas al territorio antártico y aguas subantárticas, sirviendo de plataforma para la operación de flotas y apoyo logístico. Durante este control, pudimos verificar el cumplimiento de cada uno de los protocolos y exigencias de la ley".

Chile, como país HUB, actúa como un centro de tránsito y distribución en la investigación de especies protegidas. Gracias a su ubicación estratégica, su infraestructura portuaria y aeroportuaria desarrollada, y el trabajo de entes fiscalizadores, facilita el movimiento de muestras científicas entre la Antártica y el continente.

El crucero científico Falkor Too, operado por el Schmidt Ocean Institute, cuenta con tecnología avanzada para la exploración del océano, incluyendo un vehículo operado remotamente (ROV) no tripulado y equipamiento oceanográfico de última generación. Estas herramientas permiten desarrollar investigaciones multidisciplinarias, descubrir nuevas especies y generar ciencia de alto impacto.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias