7.1 C
Punta Arenas
lunes, 21/04/25

Profesores mantienen movilización mientras avanza propuesta de ajuste salarial en el Congreso

La dirigencia del Colegio de Profesores en Magallanes respalda el proyecto parlamentario y ve en él una salida viable para destrabar el conflicto.

Este jueves, Punta Arenas fue escenario de una nueva jornada de movilización por parte del gremio docente, que mantiene el paro indefinido en demanda de mejoras salariales. La marcha congregó a profesores de diversos establecimientos y estudiantes de Pedagogía, quienes recorrieron el centro de la ciudad hasta llegar a las oficinas del Servicio Local de Educación Pública (SLEP).

El movimiento docente ha tomado aún más fuerza luego de que los diputados Karim Bianchi y Javiera Morales presentaran un proyecto de ley para aumentar la asignación por zona, una de las principales demandas del sector. Sin embargo, este requiere de la priorización del Ejecutivo, ya que implica gasto fiscal, lo que genera incertidumbre entre los docentes movilizados.

La dirigencia del Colegio de Profesores en Magallanes respalda el proyecto parlamentario y ve en él una salida viable para destrabar el conflicto. No obstante, enfatizan que el paro continuará hasta que haya un compromiso real del Gobierno respecto al incremento salarial.

En este contexto, la presidenta regional del Colegio de Profesores, junto a dirigentes del gremio, viajó a Santiago para sostener reuniones con autoridades y gestionar el avance del proyecto presentado por el diputado Bianchi.

La movilización de este jueves reunió a cerca de 400 personas, incluyendo docentes y estudiantes de Pedagogía, quienes se sumaron en señal de apoyo. La marcha comenzó a las 10:30 horas frente a la Gobernación Regional, recorrió las oficinas de la Seremi de Educación y el SLEP, y finalizó en las letras de Punta Arenas, en la costanera.

Gusmenia Rain, presidenta subrogante del Colegio de Profesores a nivel comunal, recalcó que la movilización busca mantener vigentes las demandas del sector y reiteró la disposición al diálogo, siempre que haya una respuesta concreta de las autoridades. “Seguimos acá, seguimos movilizados y vamos a continuar en esta marcha hasta que esto se resuelva. No estamos negados a participar del diálogo, pero necesitamos que las propuestas sean reales y respondan a nuestras necesidades”, señaló.

Con la movilización en curso y el proyecto de ajuste salarial en debate, el gremio docente mantiene la presión a la espera de avances concretos en las negociaciones.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias