El Índice de Confianza en la Economía Regional (ICER) de Magallanes, correspondiente a diciembre de 2024, alcanzó 36 puntos, según la medición de la Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián (USS). Si bien representa un incremento de ocho puntos en comparación con la medición de julio de 2024, el indicador sigue en zona de pesimismo, al situarse por debajo de los 50 puntos.
Pese a ello, las expectativas a futuro muestran un leve optimismo. Según la encuesta, un 63% de los consultados cree que la situación económica de Magallanes en los próximos dos años será igual o mejor.
Para calcular este índice, se consideran seis variables clave:
- Situación económica personal en comparación con el pasado.
- Situación económica actual de Chile.
- Situación económica actual de la Región de Magallanes.
- Expectativas sobre la economía del país a dos años.
- Expectativas sobre la economía de la región a dos años.
- Expectativas de consumo de bienes como vivienda o automóvil.
El alza en la confianza respecto a la medición anterior podría reflejar una percepción más positiva sobre el futuro económico de la región, a pesar de que el escenario actual aún genera incertidumbre entre los habitantes de Magallanes.