Municipalidad de Punta Arenas refuerza trabajos de limpieza ante aumento de rayados en espacios públicos

Más de 5 millones gastó la Municipalidad durante enero y febrero para recuperar espacios rayados.

El vandalismo sigue siendo un problema recurrente en Punta Arenas, generando un alto costo para la Municipalidad. En 2024, se destinaron 45 millones de pesos para la recuperación de espacios públicos afectados por rayados, y en lo que va de 2025, ya se han desembolsado más de 5 millones de pesos para enfrentar esta problemática.

Es por ello que, durante esta jornada, cuadrillas municipales realizaron trabajos de pintura en un tramo de la calle Manuel Señoret, en un esfuerzo por mantener en buen estado los espacios de uso común.

David Sepúlveda, técnico de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, explicó que la labor de limpieza y recuperación se lleva a cabo entre los meses de septiembre y marzo, período en el que las condiciones climáticas permiten realizar estos trabajos.

"Los sectores turísticos son los más afectados, especialmente plazas y espacios concurridos como la Plaza de los Dinosaurios, el escenario de Bories y el Cerro La Cruz, que requieren mantenimiento constante", señaló.

El funcionario también detalló la labor realizada en calle Señoret, destacando que la jornada demandará dos días de trabajo debido a la aplicación de múltiples capas de pintura y a la influencia del clima en la adherencia del material.

"Pintar en estas condiciones no es sencillo. Por el clima, hay que aplicar al menos dos manos de pintura, además de un tratamiento adecuado para asegurar un buen acabado", agregó.

Desde la Municipalidad de Punta Arenas hicieron un llamado a la comunidad a respetar y cuidar el mobiliario urbano, ya que los constantes daños implican un gasto significativo que podría destinarse a otros proyectos en beneficio de la ciudad.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias