Estudiantes magallánicos se certifican como cuidadores primarios, abriendo nuevas oportunidades laborales

Pioneros en la región, 19 estudiantes del Liceo Sara Braun obtienen una certificación que les permitirá desarrollar una labor fundamental en la comunidad.

En un hecho inédito para la región de Magallanes, un grupo de 19 estudiantes del Liceo Sara Braun de Punta Arenas ha logrado un hito al obtener su certificación como cuidadores primarios. Este logro, fruto de una alianza entre ChileValora y el establecimiento educativo, representa un paso significativo en la formación de jóvenes preparados para enfrentar los desafíos del cuidado de personas dependientes.

Martín Pacheco Tapia, uno de los estudiantes certificados, destacó la importancia de esta experiencia: "Para mí, esta certificación no es solo un papel, sino una toma de conciencia sobre la responsabilidad que implica cuidar a otra persona. Me siento preparado para enfrentar el futuro y ayudar a quienes lo necesiten".

Por su parte, Milenka Salas Saavedra, otra de las estudiantes certificadas, enfatizó las oportunidades laborales que se abren con esta certificación: "Creo que esto nos abre muchas puertas, podemos trabajar en distintos ámbitos, como en hogares de ancianos o de manera particular. Es una gran ventaja tener esta certificación".

Propuesta de Nota Periodística Ampliada

Título: Estudiantes magallánicos se certifican como cuidadores primarios, abriendo nuevas oportunidades laborales

Subtítulo: Pioneros en la región, 19 estudiantes del Liceo Sara Braun obtienen una certificación que les permitirá desarrollar una labor fundamental en la comunidad.

Cuerpo:

En un hecho inédito para la región de Magallanes, un grupo de 19 estudiantes del Liceo Sara Braun de Punta Arenas ha logrado un hito al obtener su certificación como cuidadores primarios. Este logro, fruto de una alianza entre ChileValora y el establecimiento educativo, representa un paso significativo en la formación de jóvenes preparados para enfrentar los desafíos del cuidado de personas dependientes.

Martín Pacheco Tapia, uno de los estudiantes certificados, destacó la importancia de esta experiencia: "Para mí, esta certificación no es solo un papel, sino una toma de conciencia sobre la responsabilidad que implica cuidar a otra persona. Me siento preparado para enfrentar el futuro y ayudar a quienes lo necesiten".

Por su parte, Milenka Salas Saavedra, otra de las estudiantes certificadas, enfatizó las oportunidades laborales que se abren con esta certificación: "Creo que esto nos abre muchas puertas, podemos trabajar en distintos ámbitos, como en hogares de ancianos o de manera particular. Es una gran ventaja tener esta certificación".

¿Qué implica ser cuidador primario?

Un cuidador primario es una persona capacitada para brindar atención a personas en situación de dependencia, ya sea por edad, enfermedad o discapacidad. Sus funciones incluyen:

  • Asistencia en actividades de la vida diaria (bañarse, vestirse, comer).
  • Apoyo emocional y social.
  • Administración de medicamentos.
  • Realización de tareas domésticas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Mamógrafo móvil ya está operando gratuitamente en Zona Franca

https://youtu.be/0US54ARRspA?si=D-Sp02tpLf-1_87s Este viernes comenzó la campaña preventiva del Servicio de...

Todo listo para la Expo Magallanes: Gastronomía, emprendimientos y más desde el 27 de enero

https://youtu.be/jRaYR4C7x10?si=aGs_RLjtu5b5GCpD Todo está casi listo para la nueva edición de...

Base Aérea Chabunco despide al General Vicente Donoso tras más de 30 años de servicio

https://youtu.be/Gf-dIXe2y-I?si=5-KTojNRiSDS8ZVe Este viernes se llevó a cabo la ceremonia de...