En un hecho inédito para la región de Magallanes, un grupo de 19 estudiantes del Liceo Sara Braun de Punta Arenas ha logrado un hito al obtener su certificación como cuidadores primarios. Este logro, fruto de una alianza entre ChileValora y el establecimiento educativo, representa un paso significativo en la formación de jóvenes preparados para enfrentar los desafíos del cuidado de personas dependientes.
Martín Pacheco Tapia, uno de los estudiantes certificados, destacó la importancia de esta experiencia: "Para mí, esta certificación no es solo un papel, sino una toma de conciencia sobre la responsabilidad que implica cuidar a otra persona. Me siento preparado para enfrentar el futuro y ayudar a quienes lo necesiten".
Por su parte, Milenka Salas Saavedra, otra de las estudiantes certificadas, enfatizó las oportunidades laborales que se abren con esta certificación: "Creo que esto nos abre muchas puertas, podemos trabajar en distintos ámbitos, como en hogares de ancianos o de manera particular. Es una gran ventaja tener esta certificación".
Propuesta de Nota Periodística Ampliada
Título: Estudiantes magallánicos se certifican como cuidadores primarios, abriendo nuevas oportunidades laborales
Subtítulo: Pioneros en la región, 19 estudiantes del Liceo Sara Braun obtienen una certificación que les permitirá desarrollar una labor fundamental en la comunidad.
Cuerpo:
En un hecho inédito para la región de Magallanes, un grupo de 19 estudiantes del Liceo Sara Braun de Punta Arenas ha logrado un hito al obtener su certificación como cuidadores primarios. Este logro, fruto de una alianza entre ChileValora y el establecimiento educativo, representa un paso significativo en la formación de jóvenes preparados para enfrentar los desafíos del cuidado de personas dependientes.
Martín Pacheco Tapia, uno de los estudiantes certificados, destacó la importancia de esta experiencia: "Para mí, esta certificación no es solo un papel, sino una toma de conciencia sobre la responsabilidad que implica cuidar a otra persona. Me siento preparado para enfrentar el futuro y ayudar a quienes lo necesiten".
Por su parte, Milenka Salas Saavedra, otra de las estudiantes certificadas, enfatizó las oportunidades laborales que se abren con esta certificación: "Creo que esto nos abre muchas puertas, podemos trabajar en distintos ámbitos, como en hogares de ancianos o de manera particular. Es una gran ventaja tener esta certificación".
¿Qué implica ser cuidador primario?
Un cuidador primario es una persona capacitada para brindar atención a personas en situación de dependencia, ya sea por edad, enfermedad o discapacidad. Sus funciones incluyen:
- Asistencia en actividades de la vida diaria (bañarse, vestirse, comer).
- Apoyo emocional y social.
- Administración de medicamentos.
- Realización de tareas domésticas.