En el marco del Programa de Prevención de las Violencias de Género impulsado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), profesionales de diversas instituciones educativas de la comuna recibieron capacitación para fomentar espacios seguros y libres de violencia en las aulas.
El programa, ejecutado por la Delegación Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, contó con la participación de cinco instituciones: el Centro de Formación Técnica Profesional (CFT), el Liceo Hernando de Magallanes (LHM), la Escuela Bernardo O’Higgins Riquelme (EBOR), el Jardín Infantil Pepita de Oro y el Jardín Infantil Papelucho.
En cada una de estas instituciones, se conformó un “Consejo Asesor Preventivo” integrado por representantes que participaron activamente en la organización y desarrollo del programa en sus respectivos entornos.
Durante la ceremonia de certificación, el delegado provincial José Campos Prieto subrayó la relevancia de este trabajo, destacando que las herramientas entregadas en la capacitación apuntan a “cambiar la forma de relacionarnos, modificar las pautas culturales y erradicar todo tipo de violencia, especialmente la violencia de género”.
La formación incluyó distintos módulos diseñados para abordar temas esenciales como la diversidad, las masculinidades, el enfoque de género y la prevención de las violencias de género. Estas sesiones permitieron a los participantes adquirir conocimientos para promover el respeto y la inclusión dentro de sus comunidades educativas.
Un total de 36 personas fueron certificadas como monitores y agentes preventivos. Estos profesionales tendrán la misión de aplicar lo aprendido en sus respectivas instituciones, ayudando a propiciar un ambiente de aprendizaje seguro, inclusivo y libre de discriminación.