Elecciones Municipales y Regionales 2024: primer día de votación y recomendaciones claves del Servel

Este 26 de octubre comenzó la primera de las dos jornadas de votación en las elecciones municipales y regionales, proceso obligatorio que convoca a millones de ciudadanos en todo el país. A través de recomendaciones útiles, el Servicio Electoral (Servel) ha dado a conocer una serie de pautas que buscan orientar a los votantes en situaciones especiales y resolver sus dudas para facilitar el ejercicio de este importante derecho cívico. Aquí te contamos las respuestas del Servel a las preguntas más frecuentes.

¿Qué hacer si olvidaste o extraviaste tu cédula de identidad?
Si perdiste tu carnet, puedes votar utilizando tu pasaporte. Incluso, es posible votar con un carnet vencido, siempre y cuando la fecha de expiración sea posterior al 27 de octubre de 2023. Si olvidaste tu cédula en el local de votación, puedes recuperarla allí mismo o, al día siguiente, acudir a la Junta Electoral de tu comuna.

Errores comunes y soluciones
Para quienes accidentalmente firmen en el espacio de otro elector, el voto sigue siendo válido; los vocales de mesa anotarán el error en acta. También, si alguien ya firmó en tu nombre, podrás votar de todas maneras y los vocales registrarán la situación.

¿Y si rompiste o te equivocaste en el voto?
Si te equivocas o rompes el voto sin querer, los vocales pueden entregarte una segunda cédula, dejando constancia en el acta. En caso de dañar esta segunda cédula, deberás esperar hasta el final del proceso, y si hay votos sobrantes, se te proporcionará otro.

Otras dudas frecuentes: mesas de votación, urna equivocada y presencia de familiares
Si no apareces en el padrón de mesa, el Delegado del local podrá verificar tu habilitación. Si depositas el voto en la urna incorrecta, este será contabilizado correctamente durante el escrutinio. Además, es posible acudir al local de votación con hijos o mascotas, siempre que los niños permanezcan contigo y las mascotas lleven collar y estén sujetas.

¿Fotografiar el voto? ¡Prohibido!
Es importante recordar que fotografiar el voto está prohibido por ley para proteger la confidencialidad del proceso. También está prohibida la propaganda electoral dentro del recinto de votación; cualquier incidencia puede denunciarse a la fuerza encargada del orden público en el lugar.

Voluntarios y obligaciones cívicas
Los votantes pueden ofrecerse como voluntarios para ser vocal de mesa; solo deben presentarse a las 7:30 de la mañana y manifestar su disposición al Delegado del local. Además, quienes lleguen temprano podrían ser designados vocales, dado que este es un deber cívico.

Impedimentos de fuerza mayor y justificación
Si una enfermedad o accidente grave impide que acudas a votar, es importante conservar los documentos médicos para presentarlos en el Juzgado de Policía Local en caso de ser necesario.

Con estas recomendaciones, el Servel busca garantizar un proceso de votación ordenado, seguro y accesible para todos. La segunda jornada de votación se realizará mañana 27 de octubre, y ambos días el horario de votación será de 8:00 a 18:00 horas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias