5.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Subsecretaria General de Gobierno visita Magallanes recalcando prioridades en educación, pensión y seguridad

Además, entregó el Sello Espacio para Organizaciones Sociales a la Universidad de Magallanes.

Durante su primer día en la Región de Magallanes, la subsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch, junto al delegado presidencial regional, José Antonio Ruiz, dirigió el Gabinete Regional con autoridades locales. En la reunión, se abordaron las principales problemáticas de la región y las prioridades del Gobierno en áreas como pensiones, descentralización, educación, desarrollo y empleo.

Cardoch expresó su satisfacción por la descentralización de la política en regiones extremas como Magallanes. Destacó el compromiso del Presidente en empujar la descentralización en fiscalidad, seguridad y obras públicas. La subsecretaria subrayó las prioridades para el segundo año de Gobierno, que incluyen la reforma de pensiones, con un acuerdo reciente con el Congreso Nacional para tener una reforma despachada para enero de 2025. También anunció la presentación del proyecto del CAE tras las fiestas patrias y la discusión presupuestaria para el último año de Gobierno.

En la tarde, Cardoch lideró el lanzamiento de "Niñeces del Futuro", una iniciativa terapéutica destinada a niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de la Fundación Misión Sur. Acompañada por el seremi de Gobierno, Andro Mimica, y el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, la subsecretaria destacó el compromiso del gobierno con la Ley TEA, que busca asegurar igualdad de oportunidades y una educación social inclusiva para los niños y adolescentes.

"Este proyecto es un paso importante hacia una sociedad más inclusiva y equitativa", afirmó Cardoch. "Estamos creando un entorno donde los niños con neurodiversidad puedan desarrollar su potencial en un ambiente que los valore y entienda". La subsecretaria hizo un llamado a la ciudadanía para que los niños y adolescentes TEA se sumen a los talleres ofrecidos por la fundación.

El proyecto, financiado a través del Fondo Regional de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (Ffoip) 2024, proporcionará apoyo terapéutico a niños y adolescentes de 5 a 14 años y a sus familias. Utilizará Lego Terapia para fomentar la comunicación, la colaboración y la creatividad, abordando temas como socialización, expresión emocional y trabajo en equipo.

En total, 31 proyectos en la Región de Magallanes recibieron financiamiento del Ffoip por un total de $62.281.374, con 26 proyectos locales recibiendo hasta 2 millones cada uno, y 4 proyectos en la línea de Niñez obteniendo un total de $7.700.568.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Kino: la historia del juego que ilusiona a los chilenos cada semana

Los chilenos son grandes aficionados a los juegos de...

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...