La tarde de este lunes, se dio inicio a la primera Feria Artesanal Antartikanos en la sala austral del mรณdulo central de Zonaustral. Este evento, que se extenderรก hasta el jueves, forma parte de la Conferencia Abierta del Comitรฉ Cientรญfico de Investigaciรณn Antรกrtica (SCAR) Pucรณn-Punta Arenas 2024.
La feria cuenta con la participaciรณn de cerca de 20 artesanos, quienes exhiben una variedad de trabajos inspirados en la Antรกrtica. Gino Casassa, director del Instituto Antรกrtico Chileno (INACH), destacรณ la diversidad de la muestra: โHay de todo, desde representaciones de pingรผinos hasta una impresionante colecciรณn paleontolรณgica que ilustra cรณmo era la Antรกrtica hace millones de aรฑosโ.
Natasha Alarcรณn, directora (s) de SERCOTEC, enfatizรณ el propรณsito de la feria: โQueremos vincular la ciencia, la creaciรณn y el fomento productivo en una sola actividad. INACH ha facilitado talleres para las artesanas, permitiรฉndoles adquirir conocimientos que les han ayudado a crear productos con identidad antรกrticaโ.
Por su parte, Marlene Espaรฑa, Seremi de Economรญa, subrayรณ la importancia de este evento: โEl acercamiento entre la Antรกrtica y la artesanรญa es algo que debemos seguir desarrollando. Este espacio no solo busca exponer estas creaciones, sino tambiรฉn encontrar mรกs alternativas para su promociรณnโ.
La feria, organizada por INACH y SERCOTEC, tiene como objetivo consolidarse como un hito en la regiรณn y fortalecer el papel de Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco. Los asistentes podrรกn disfrutar de una amplia gama de productos artesanales y aprender mรกs sobre la riqueza cultural y cientรญfica de la regiรณn antรกrtica.