La expectación se desbordó en la vigésima sexta edición de la Jornada Ganadera 2023, un evento emblemático organizado por la Sogama que congregó una asistencia masiva. Dedicado a resaltar la importancia de la agricultura y el sector ganadero, esta edición contó con una serie de charlas a cargo de destacados expositores, las cuales no solo estuvieron abiertas a la comunidad local, sino que también se transmitieron en vivo vía streaming en YouTube.
Uno de los momentos destacados de esta jornada fue la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos. Entre los expositores, se encontraban expertos en diversas áreas de la industria ganadera y agrícola, quienes compartieron sus investigaciones y proyectos innovadores. Entre ellos, la Asociación me invitó a participar para compartir la experiencia de un proyecto ejecutado por CORFO, que se centró en la multiplicación y evaluación de ovinos de razas de pelo, una línea en expansión global que no produce lana.
Las presentaciones abordaron una amplia gama de temas, desde transferencias embrionarias hasta proyectos de energía renovable. Un expositor habló sobre las transferencias embrionarias a partir de la fertilización in vitro en bovinos, mientras que otro presentó el programa "Transforma Regional Hidrógeno Verde", una colaboración entre CORFO y el Gobierno Regional para impulsar la industria en la región. Esta presentación fue particularmente relevante, ya que muchas empresas de la industria se instalarán en terrenos ganaderos.
Los participantes expresaron su satisfacción por tener la oportunidad de compartir sus experiencias con otros colegas y expertos del sector. Además de enfocarse en los temas ganaderos, las charlas abrieron la puerta a discusiones más amplias, como el cambio climático y desafíos globales. Este tipo de instancias, que reúnen a los profesionales y actores clave de la industria, son vitales para mantenerse actualizados sobre las últimas tendencias y novedades del sector.