1.1 C
Punta Arenas
martes, 08/07/25

Récord de 7.400 inscritos para el tradicional Chapuzón del Estrecho 2025 en Punta Arenas

Durante la primera jornada de entrega, la Dirección de Desarrollo Comunitario, junto a Blumar, distribuyó más de 2.000 kits.

Todo está listo para una de las actividades más emblemáticas del invierno en Punta Arenas: el tradicional Chapuzón del Estrecho, que este año contará con la participación de 7.400 valientes inscritos dispuestos a sumergirse en las frías aguas de la Región de Magallanes. El evento, organizado por la Municipalidad de Punta Arenas, se llevará a cabo este sábado 28 de junio a las 15:00 horas, en la Avenida Costanera.

Durante la jornada de este jueves comenzó la entrega de kits a los participantes, los que incluyen poleras conmemorativas, gracias al auspicio de diversas empresas locales.

El alcalde Claudio Radonich destacó la alta convocatoria de este año, señalando que aproximadamente 3.000 de los inscritos provienen de fuera de la región, incluyendo 200 participantes desde Río Gallegos, Argentina. “Sabemos que la cifra real es mucho mayor, porque muchas veces los inscritos lo hacen con dirección local, pero vienen de otras ciudades del país. Lo importante es que Punta Arenas vivirá una gran fiesta de invierno”, sostuvo el jefe comunal, quien además recordó que el evento se enmarca en Las Invernadas, una programación cultural y recreativa que busca dinamizar el turismo y el comercio local en temporada baja.

En cuanto al apoyo del sector privado, Salmones Blumar aportó con 7.000 poleras para el kit de los participantes. “Es el tercer año consecutivo que participamos. Esta es una instancia donde la comunidad se reúne en torno a nuestra identidad austral”, indicó Pablo Solís, gerente regional de la empresa.

Por su parte, la Cervecería Austral lanzó una lata conmemorativa especialmente diseñada para la ocasión. “Es el segundo año que presentamos una edición especial por Las Invernadas. Es una manera de rendir homenaje a este evento tan singular”, expresó su gerente general, Felipe Cobarrubias.

Quienes no puedan asistir presencialmente podrán seguir todos los detalles a través de una transmisión especial de ITV Patagonia. El director de programación William Levet explicó que el canal transmitirá en vivo desde las 15:00 horas, tanto por sus señales regionales como en plataformas digitales. “Queremos llegar a toda la comunidad, incluso a quienes están lejos o no pueden asistir por razones de salud. Este evento es una tradición que une a los magallánicos, estén donde estén”, afirmó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Usuario de casa de acogida denuncia que cierre de centro dejaría a residentes en situación de calle

Preocupación e incertidumbre ha generado el inminente cierre del...

El inglés sigue siendo un desafío en Magallanes, pese a su creciente importancia turística

En una región con fuerte proyección internacional y creciente...

ITV Patagonia celebra 28 años como la televisión regional de Magallanes

ITV Patagonia conmemora su aniversario número 28, reafirmando su...

Autoridades enfrentan nuevo incendio en vertedero municipal de Puerto Natales

Ante la activación de un nuevo foco de incendio...