4.1 C
Punta Arenas
martes, 08/07/25

Lanzan campaña “Construye Seguro en Invierno 2025” en Punta Arenas: “La prevención no se congela”

CChC Magallanes lanza campaña reforzar la prevención en obras.

Con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad en faenas durante la temporada invernal, la Comisión de Seguridad y Salud Laboral de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Magallanes lanzó la campaña “Construye Seguro en Invierno 2025” bajo el lema “La prevención no se congela”, en la obra Valle Los Sauces, ubicada en el sector sur de Punta Arenas.

La iniciativa busca entregar recomendaciones clave a empresas, trabajadores y trabajadoras del rubro de la construcción para prevenir accidentes en condiciones climáticas extremas como nieve, escarcha, baja iluminación y temperaturas bajo cero, características del invierno magallánico.

“Esta campaña reafirma nuestro compromiso con el objetivo de Cero Accidentes Fatales. Quienes trabajamos en la construcción en Magallanes enfrentamos diariamente desafíos propios del clima, por lo que estar preparados es fundamental”, señaló Rocío Millalonco, presidenta de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral de CChC Magallanes.

Entre las medidas promovidas se destacan el uso de vestuario térmico, transitar con precaución, prevención de caídas, quemaduras e incendios, y el correcto uso de microclimas en obra.

El Seremi (s) de Salud de Magallanes, Eduardo Castillo, valoró la campaña: “Sabemos que durante el invierno aumentan los incidentes, principalmente por caídas o traslados. Esta campaña ayuda a reducir riesgos y, a la vez, disminuir la presión sobre los servicios de urgencia y hospitalización.”

En tanto, el representante de la Seremi de Vivienda, Arturo Muñoz, enfatizó que como mandantes de proyectos habitacionales es crucial mantener un estándar de accidentalidad cero: “Durante el invierno, las condiciones ralentizan las obras, pero lo más importante es avanzar con seguridad.”

La campaña incluye afiches físicos y digitales, videos en YouTube y formato WhatsApp, además de stickers para cascos, pensados para facilitar su difusión entre trabajadores.

Por su parte, la directora del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Marilyn Cárdenas, destacó: “Es muy importante que trabajadores y trabajadoras conozcan las medidas preventivas. Esta campaña lo hace de forma clara y cercana.”

Durante el lanzamiento, realizado en la obra Valle Los Sauces Etapa 1 —proyecto de más de 15.600 m² que contempla la construcción de 244 viviendas— se entregaron materiales informativos a trabajadores y trabajadoras de la empresa EBCO.

Finalmente, Héctor Araya, presidente del Comité Paritario de la obra, concluyó: “Contamos con un diario mural para difundir medidas de seguridad. Ahora, además, colocaremos los afiches de esta campaña. Siempre incentivamos el autocuidado, porque siempre hay alguien esperándonos en casa.”

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

¿Por qué cada vez es más escasa la nieve en la región?

La imagen de un invierno cubierto de nieve en...

Ministerio de Transportes lanza inédito reglamento para regular vehículos eléctricos de movilidad personal

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) lanzó oficialmente...

Senador Kusanovic exige mayor certidumbre sobre llegada de nuevos buses a Punta Arenas

El senador por Magallanes y presidente de la Comisión...

Ministerio de Obras Públicas proyecta instalación de oficina provincial en Puerto Williams para 2026

Diversas gestiones están en curso para concretar la instalación...

Comenzaron los Cevas de invierno en la Parroquia San Miguel de Punta Arenas

Con el inicio de las vacaciones de invierno, comenzaron...