Con el objetivo de proteger la salud de los trabajadores y trabajadoras del sector construcción en Magallanes, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Magallanes, en conjunto con Mutual de Seguridad CChC, la Seremi de Salud y el Servicio de Salud Magallanes, lanzó una campaña de vacunación contra la influenza. Esta iniciativa busca inmunizar a más de mil personas, incluyendo a sus familias, directamente en las faenas y centros de trabajo en Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir.
Uno de los primeros operativos de vacunación se llevó a cabo en la obra Condominio Los Flamencos 1, donde participaron diversas autoridades, entre ellas la Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes; el vicepresidente de la CChC Magallanes, Sergio Huepe; la directora del Servicio de Salud, Verónica Yáñez; el director del Hospital Clínico de Magallanes, Ricardo Contreras; y representantes de la Constructora Salfa y APS Punta Arenas.
El vicepresidente de la CChC Magallanes, Sergio Huepe, destacó la importancia de esta campaña y el esfuerzo logístico para acercar la vacunación a los trabajadores. “Queremos alcanzar una cobertura de más de mil personas en la región. Para ello, organizamos esta estrategia en la que nos acercamos directamente a las obras, permitiendo que los trabajadores se vacunen sin interrumpir sus jornadas laborales. Además, extendemos la invitación a sus familias, ya que son parte fundamental de nuestra comunidad”, señaló.
Por su parte, la Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, subrayó la relevancia de vacunar a este grupo de trabajadores, considerados esenciales y expuestos a bajas temperaturas en sus labores diarias. “Es fundamental proteger a los trabajadores de la construcción, quienes tienen una mayor vulnerabilidad debido a su exposición al frío y al aire libre. Agradecemos a la CChC y a Mutual de Seguridad por su apoyo en esta estrategia, que busca facilitar el acceso a la vacunación en los mismos espacios laborales”, afirmó.
Hasta la fecha, la cobertura de vacunación en la región alcanza el 22%, con la meta de llegar al 85% en las próximas semanas.
La directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, resaltó la existencia de más de 16 puntos de vacunación en la región, incluyendo la Red Asistencial y vacunatorios privados en convenio. Además, anunció una nueva medida para mejorar el acceso a la inmunización. “Desde abril contaremos con un vacunatorio móvil, que se desplazará por distintas zonas de la ciudad y localidades cercanas, para facilitar la vacunación contra la influenza y el COVID-19 a personas con difícil acceso, como adultos mayores y embarazadas”, explicó.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a vacunarse oportunamente, especialmente considerando que el peak de enfermedades respiratorias se espera para mayo.