11.1 C
Punta Arenas
lunes, 28/04/25

Subsecretaria de Educación se refiere a conflicto de profesores con el Slep Magallanes

Según la autoridad, esta situación impide responder a la demanda de aumento salarial que exigen los docentes en paro.

En entrevista con ITV Noticias, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, abordó el conflicto entre los profesores y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Magallanes, señalando que el problema se debe a un déficit financiero heredado del traspaso desde la Corporación Municipal.

Según la autoridad, esta situación impide responder a la demanda de aumento salarial que exigen los docentes en paro. En esa línea, respaldó las declaraciones del Ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien descartó la posibilidad de mejoras salariales debido a la falta de financiamiento. "El ministro de Hacienda ha sido claro respecto a la imposibilidad de hacer un aumento en este servicio local. Hay que recordar que el país tomó la decisión en 2017 de crear un nuevo sistema de educación pública con 70 SLEP en distintas regiones. Aquí en Magallanes, el traspaso de 2024 se realizó con un déficit de alrededor de 25 mil millones de pesos, producto de decisiones tomadas previamente por las corporaciones municipales", explicó Arratia.

Consultada sobre el director ejecutivo del SLEP Magallanes, Mario García, quien habría ofrecido un aumento de sueldo sin autorización del Ministerio de Educación, la subsecretaria calificó su actuar como irresponsable y señaló que actualmente se encuentra con licencia médica. "El director tomó esta acción de forma inconsulta e incoordinada. Estamos evaluando los pasos a seguir, pero todo debe realizarse conforme a los protocolos y procedimientos de la administración pública", afirmó Arratia.

Respecto a los asistentes de la educación, quienes lograron un aumento salarial en la Corporación Municipal de Punta Arenas antes del traspaso al SLEP, la subsecretaria aseguró que este tipo de decisiones fueron parte del problema financiero actual. "Las corporaciones asumieron compromisos salariales que excedían los recursos que recibían. Por ejemplo, el SLEP Magallanes recibe 5 mil millones de pesos mensuales para pagar sueldos, pero el gasto real es de 6 mil 500 millones, lo que genera un déficit constante. A pesar de esto, nos comprometimos a respetar las condiciones de traspaso y avanzar en la normalización", explicó.

Finalmente, Arratia hizo un llamado a continuar el diálogo, pero enfatizó la necesidad de que los alumnos vuelvan a clases lo antes posible.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias