4.1 C
Punta Arenas
sábado, 26/04/25

Jornada de asesoría sobre inscripción y regularización de derechos de aguas se realizará en Puerto Williams

El objetivo de la actividad es informar y orientar a la comunidad sobre los trámites que deben realizar las y los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas.

En el marco del Convenio de Cooperación entre la Asociación Chilena de Municipalidades y la Dirección General de Aguas (DGA) del MOP, este 27 de marzo, desde las 10:00 hasta las 13:00 horas, se llevará a cabo una jornada de acompañamiento en la Compañía de Bomberos de Puerto Williams, ubicada en calle O’Higgins N°220.

El objetivo de la actividad es informar y orientar a la comunidad sobre los trámites que deben realizar las y los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas, en el marco de la reforma al Código de Aguas y los plazos vigentes para su inscripción y regularización.

La Directora Regional de Aguas del MOP Magallanes, Lorena Olivares, explicó que el plazo para inscribir los derechos de aprovechamiento de aguas en el Conservador de Bienes Raíces y registrarlos en la DGA vence el 6 de abril de 2027. “Invitamos a la comunidad a acudir a esta jornada para recibir asesoría sobre cómo inscribir sus derechos en el Conservador de Bienes Raíces, registrarlos en el Catastro Público de Aguas de la DGA o iniciar el trámite de regularización”, indicó Olivares.

El trámite de regularización es obligatorio para todas las personas que usan agua desde antes de octubre de 1976 sin haber pasado por un proceso jurídico o administrativo que les haya reconocido este derecho. También aplica para aquellos que tienen derechos provenientes de predios expropiados o adquiridos bajo la reforma agraria.

La atención en la jornada será por orden de llegada, y se recomienda a los asistentes llevar la siguiente documentación:

  • Cédula de identidad.
  • Resolución de la DGA, SAG o sentencia judicial que otorgó el derecho de aprovechamiento de aguas.
  • Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces o Catastro Público de Aguas, si la tuviesen.

El Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, advirtió sobre las consecuencias de no cumplir con el trámite dentro del plazo legal. “Si el derecho de aprovechamiento de aguas no se inscribe en el Conservador de Bienes Raíces, se arriesga su caducidad. Además, si no es registrado en el Catastro Público de Aguas de la DGA, el titular podría enfrentar una multa que va desde los $600.000 hasta los $130.000.000, explicó.

Desde la DGA y el Municipio de Cabo de Hornos se ha extendido la invitación a todas las personas interesadas para resolver dudas y acceder a este asesoramiento gratuito. “Queremos difundir este trámite en todos los rincones de la región, privilegiando espacios públicos de fácil acceso. Invitamos a la comunidad a acercarse a la Compañía de Bomberos en Puerto Williams y despejar sus dudas”, concluyeron las autoridades.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias