La Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero de Punta Arenas se transformó en un punto de encuentro para la comunidad con la realización de la gran fiesta ciudadana “¡Vamos todos a la Plaza!”, un evento organizado por la División de Organizaciones Sociales de la Secretaría General de Gobierno, que reunió a más de 500 expositores y miles de visitantes en torno al deporte, la cultura, el emprendimiento y la vida comunitaria.
Desde las 11:00 hasta las 20:00 horas, la comunidad tuvo la oportunidad de recorrer más de 60 stands de emprendedores locales, conocer una muestra de 32 disciplinas deportivas y disfrutar de más de 20 presentaciones culturales. Además, diversos servicios públicos estuvieron presentes entregando orientación y apoyo a los asistentes.
El Delegado Presidencial, José Ruiz, destacó la importancia de este evento para la comunidad. “Esta es una hermosa fiesta de la ciudadanía, organizada por la Seremi de Gobierno y liderada por Andro Mimica, que busca ocupar los espacios públicos. Aquí hay agrupaciones sociales, deportivas, culturales, recreativas y emprendedores, visibilizando su trabajo no solo a los habitantes de nuestra ciudad, sino también a los turistas que visitan la plaza”, señaló.
La iniciativa forma parte del programa MovilizaDOS, impulsado por la División de Organizaciones Sociales, que tiene como objetivo fortalecer el trabajo de las organizaciones y recuperar los espacios públicos para la comunidad.
El seremi de Gobierno, Andro Mimica, resaltó la importancia del evento y el esfuerzo conjunto para su realización. “A través de este programa buscamos que la ciudadanía pueda disfrutar de sus propias organizaciones sociales. Este es un trabajo arduo de nuestra seremi, de otros ministerios y, sobre todo, de los voluntarios y agrupaciones que han estado desplegados en la plaza desde la mañana hasta la tarde de forma ininterrumpida”, expresó.
Además, hizo un llamado a replicar más iniciativas de este tipo: “Esperamos que estos eventos se sigan realizando, no solo por parte del Gobierno, sino también de otras instituciones del Estado. Queremos que las organizaciones sean protagonistas del desarrollo de la sociedad y, por supuesto, de nuestra región de Magallanes”, afirmó.
Las diversas organizaciones que participaron destacaron la relevancia de esta iniciativa para visibilizar su trabajo.
Desde el ámbito cultural, Otto Gessel, presidente de la Sociedad Tolkien Magallanes, valoró la oportunidad de compartir el legado del escritor británico: “Nos parece muy positivo que tantas organizaciones, servicios y agrupaciones nos convoquemos en este espacio, el corazón de la ciudad. Nosotros como Sociedad Tolkien estamos visibilizando parte de nuestro aporte cultural, con exhibiciones de poemas, literatura y cultura de Tolkien, que han tenido muy buena recepción”.
Por otro lado, en el ámbito deportivo, Drazen Scpanovic, coordinador de Red Formativa, resaltó la importancia de acercar el deporte a la comunidad. “Nuestro rol en este tipo de eventos es convocar a las organizaciones deportivas para que la gente pueda conocer disciplinas como jiu-jitsu, taekwondo, karate, básquet y muchas otras que no siempre son visibles. Estas actividades son muy beneficiosas porque mueven a la gente y acercan el deporte a la comunidad, que es nuestra misión”, indicó.