Expedición Científica Antártica del Inach inicia su marcha con foco en igualdad, seguridad y protección medioambiental

Participantes de expedición antártica fueron capacitados en protocolos de género y medioambiente

El Instituto Antártico Chileno (INACH) ha puesto en marcha la Expedición Científica Antártica número 61 (ECA 61), y el primer equipo logístico se prepara para trasladarse hacia el Continente Blanco. Antes de su partida, el equipo recibió una exhaustiva capacitación en prevención de violencia de género, acoso laboral y sexual, además de instrucción en los protocolos de resguardo medioambiental vigentes en la Antártica.

Los y las participantes de la expedición abordaron temas esenciales para promover la igualdad de oportunidades y prevenir cualquier forma de violencia o discriminación en el entorno laboral. La capacitación incluyó la importancia de construir un ambiente de respeto mutuo, libre de acoso y discriminación, alineado con las políticas de seguridad y bienestar en el trabajo.

Además, en una segunda sesión, los equipos logísticos revisaron los protocolos de seguridad y protección medioambiental que deben respetarse en las operaciones en Antártica. Estos protocolos incluyen normas estrictas sobre interacción con el entorno natural y la fauna, enfatizando las áreas protegidas y las precauciones necesarias debido a la reciente llegada de la gripe aviar, la cual requiere medidas especiales de cuidado.

Andrés López, subdirector técnico del INACH, destacó la relevancia de estas capacitaciones: “Estas instancias son esenciales para la preparación de la Expedición Científica Antártica. Esta capacitación garantiza que nuestra presencia en la Antártica sea efectiva desde el punto de vista científico y logístico, pero también segura, responsable y respetuosa de los valores de igualdad y justicia social”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias