2.1 C
Punta Arenas
viernes, 04/07/25

Enap y EDF firman acuerdo para avanzar en la exportación de amoníaco verde desde Magallanes

A través de este acuerdo, la estatal chilena y la compañía francesa EDF iniciarán los estudios que permitirán evaluar la utilización de las instalaciones de Enap.

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) y EDF firmaron un acuerdo de colaboración para realizar estudios que permitan la utilización del complejo industrial Cabo Negro en Magallanes como plataforma para la exportación de cerca de 400.000 toneladas anuales de amoníaco, junto con otros productos derivados del proyecto de hidrógeno verde (H2v) que EDF está desarrollando en la región.

El complejo industrial Cabo Negro, situado a 28 kilómetros de Punta Arenas, en la comuna de Río Verde, cuenta con instalaciones portuarias, oleoductos y equipamientos clave para el tratamiento y distribución de combustibles. Enap busca ampliar las capacidades de este complejo para facilitar la importación de equipamientos relacionados con la industria de combustibles verdes.

Gloria Maldonado, presidenta del directorio de ENAP, destacó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para el desarrollo sostenible en Magallanes: “ENAP tiene un rol natural clave en este proceso, con infraestructura, inversión y capacidades humanas instaladas que hacen una diferencia competitiva. Nuestro directorio ha sido un firme promotor del rol de la compañía en la transición energética y valoramos los esfuerzos de la administración en esta área”.

El interés por Magallanes se debe, en parte, a las condiciones ideales para la generación de energía eólica debido a los fuertes vientos de la zona y su posición estratégica para el comercio marítimo mundial. Estas características hacen de la región un lugar privilegiado para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde y productos como el amoníaco verde, que será clave para la descarbonización global.

Joan Leal, CEO de EDF Chile, expresó su satisfacción con la firma del acuerdo: “Esta colaboración público-privada con ENAP es fundamental para impulsar el desarrollo del hidrógeno verde en Magallanes y Chile. Ambas compañías comparten el compromiso de transformar el potencial de la región en un motor para la transición energética del país y del mundo”.

El gerente general de ENAP, Julio Friedmann, reafirmó el compromiso de la empresa con la transición energética: “Enap tiene el deber de adaptarse a los desafíos presentes y futuros para acelerar la descarbonización. Contamos con el conocimiento técnico y el equipo necesario para alcanzar las metas del país en materia de sostenibilidad, siempre con una visión económica y socioambiental responsable”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Más de 2.400 propiedades en Magallanes presentan deuda tras alza del 25% en contribuciones

https://youtu.be/9VujhGFlKGQ?si=UuPf86XkTxoBNl6D Durante el primer semestre de este año, se registró...

Seguro de salud para viajar a Argentina aún no entra en vigencia

A pesar de que en su momento se anunció...

Llaman a proteger medidores y cañerías ante las bajas temperaturas en Magallanes

Las bajas temperaturas registradas en los últimos días en...

Flies anuncia querella por injurias tras denuncia presentada por parlamentarios y cores

https://youtu.be/PJcu6jquzBI?si=xV7RvrTIlm_s4cSx El gobernador Jorge Flies reaccionó rápidamente tras las acusaciones...

Mujer fallece tras ser atropellada por un camión en la Ruta 9 Norte

Una lamentable situación se registró la tarde de este...

Punta Arenas refuerza operativos de invierno con nuevo cargamento de sal

La Municipalidad de Punta Arenas recibió un nuevo cargamento...