2.1 C
Punta Arenas
viernes, 04/07/25

Diálogos para la Salmonicultura del Futuro se realizan en Punta Arenas con mirada hacia el 2050

Este encuentro es parte de una serie de diálogos nacionales que buscan integrar las diversas perspectivas y desafíos de la salmonicultura.

Con el objetivo de proyectar la salmonicultura de manera sustentable hacia el año 2050, se llevó a cabo en Punta Arenas una nueva jornada de los “Diálogos para la Salmonicultura del Futuro”. La actividad, organizada por la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, reunió a más de 60 personas, incluyendo representantes de la sociedad civil, autoridades, pescadores artesanales, proveedores, trabajadores y comunidades kawésqar, en la sede regional de INACAP.

El director de Comunidades de SalmonChile, Felipe Díaz, destacó la importancia de estos encuentros, señalando que “estamos trabajando con diferentes organizaciones y estamos felices de poder elaborar estas bases para la Salmonicultura 2050. Es súper importante tener a Magallanes dentro de esta escucha activa y de este plan de desarrollo de la industria”.

Uno de los participantes, Jorge Coliboro, miembro de la comunidad Kawésqar, valoró la instancia, mencionando que “estas instancias para nosotros como comunidad son importantes, porque en la medida que tengamos conocimiento e información, podemos llevar a cabo un mejor proceso de decisión”.

Por su parte, Carlos Odebret, presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, explicó que el objetivo principal es construir una visión común y presentarla al Estado. “Buscamos construir una visión común y esa visión común poder transferirla al Estado, no solamente al gobierno en particular, sino que también al Estado. Sobre todo en el marco de una discusión que se va a iniciar próximamente sobre una Ley de Acuicultura que el gobierno ha planteado poder ingresar en este mandato”.

La Seremi de Economía de Magallanes, Marlene España, también participó en el evento, destacando la relevancia de la salmonicultura para la región. “Para nosotros, la salmonicultura es sumamente importante en el PIB regional y es valiosísimo el aporte al empleo que hace. Por eso, estos diálogos y la apertura que está haciendo la industria me parecen fundamentales para que, en conjunto, desarrollemos oportunidades y podamos establecer acuerdos para el futuro”, indicó la autoridad.

Este encuentro es parte de una serie de diálogos nacionales que buscan integrar las diversas perspectivas y desafíos de la salmonicultura, con miras a su desarrollo sostenible y la inclusión de las comunidades locales y otros actores relevantes.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Más de 2.400 propiedades en Magallanes presentan deuda tras alza del 25% en contribuciones

https://youtu.be/9VujhGFlKGQ?si=UuPf86XkTxoBNl6D Durante el primer semestre de este año, se registró...

Seguro de salud para viajar a Argentina aún no entra en vigencia

A pesar de que en su momento se anunció...

Llaman a proteger medidores y cañerías ante las bajas temperaturas en Magallanes

Las bajas temperaturas registradas en los últimos días en...

Flies anuncia querella por injurias tras denuncia presentada por parlamentarios y cores

https://youtu.be/PJcu6jquzBI?si=xV7RvrTIlm_s4cSx El gobernador Jorge Flies reaccionó rápidamente tras las acusaciones...

Mujer fallece tras ser atropellada por un camión en la Ruta 9 Norte

Una lamentable situación se registró la tarde de este...

Punta Arenas refuerza operativos de invierno con nuevo cargamento de sal

La Municipalidad de Punta Arenas recibió un nuevo cargamento...