Este jueves se llevó a cabo la primera jornada del seminario de hidrógeno verde 2024, titulado “Magallanes y el Potencial del Hidrógeno Verde: Un Nuevo Motor para las PYMES de Chile”. El evento, organizado por el Gremio de Empresas para el Hidrógeno para Magallanes (GHEMA), tuvo lugar en el Centro de Eventos “El Arriero”.
La jornada marcó el inicio de una serie de actividades que buscan explorar cómo la industria emergente del hidrógeno verde puede reactivar y potenciar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) locales. Este sector se perfila como un motor crucial para el desarrollo económico de la región, creando nuevas oportunidades de negocio y fortaleciendo el encadenamiento productivo local.
Natasha Alarcón, directora Regional de SERCOTEC, enfatizó la importancia del evento para las empresas locales. "Este seminario es organizado por una asociación gremial de micro y pequeñas empresas relacionadas con el hidrógeno verde. Es fundamental aterrizar las expectativas y comprender cómo funciona la industria, cuáles son los tiempos de las etapas, y reconocer las brechas del ecosistema empresarial. Esto nos permitirá a SERCOTEC apoyar de manera efectiva a las PYMES en este proceso," señaló Alarcón.
Dr. Erwin Plett, CEO de Low Carbon Chile y Consejero del Colegio de Ingenieros de Chile, también participó como expositor principal. Plett destacó la relevancia del seminario para las PYMES. "Es muy importante, ya que yo también soy parte de una PYME. Me siento completamente identificado con la necesidad de involucrar a las pequeñas y medianas empresas en los grandes proyectos de hidrógeno verde," comentó Plett.
La primera jornada del seminario estuvo abierta a toda la comunidad, brindando una visión general sobre el potencial del hidrógeno verde. Para este viernes, el foco estará en las PYMES de la región, con actividades diseñadas específicamente para abordar sus necesidades y desafíos en el contexto de esta nueva industria.