En una muestra de apoyo a la seguridad y a la noble labor de rescate, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Magallanes ha donado diez cascos de seguridad al Grupo de Operaciones de Rescate K9 Ladridos del Sur. Este destacado equipo se especializa en la búsqueda de personas extraviadas en la región de Magallanes y la Antártica Chilena.
Omar Vargas, presidente de la CChC Magallanes, destacó el compromiso del gremio con la seguridad en las obras y en otros entornos laborales, y subrayó la importancia de proteger a los voluntarios del Grupo K9 en sus misiones de rescate. "Como gremio impulsamos una cultura de seguridad en obras, faenas y centros de trabajo de nuestro sector y, en este caso, con la donación de cascos con altos estándares, buscamos proteger a los mismos voluntarios del Grupo K9, quienes se dedican a buscar personas desaparecidas en nuestra región. Esperamos seguir aportando a su noble labor", afirmó Vargas.
El Grupo de búsqueda y rescate Ladridos del Sur K9 es una organización no gubernamental compuesta por 27 voluntarios civiles de diversas disciplinas, entre los que se incluyen rescatistas, profesionales de la salud y montañistas, además de 5 canes especialmente entrenados. Estos equipos trabajan en una variedad de terrenos difíciles en la región, lo que hace que el equipo de protección sea esencial para la seguridad de sus miembros.
Los nuevos cascos, que cuentan con sistemas de suspensión ajustables, clips para linternas frontales y estructuras diseñadas para absorber impactos, serán fundamentales para mejorar la seguridad de los voluntarios en operaciones en áreas agrestes. Juan Piucol, integrante de Ladridos del Sur, expresó su agradecimiento por esta donación: "Es un aporte muy importante para el equipo. Este es el segundo proyecto que desarrollamos con la Cámara Chilena de la Construcción; el primero fue Garmin, un apoyo de telecomunicaciones que ya fue usado en búsquedas. Estamos felices con este nuevo equipamiento".
En los últimos meses, Ladridos del Sur ha participado en numerosas operaciones de búsqueda en diversos lugares de la región, como Monte Tarn y áreas rurales, trabajando en coordinación con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y Carabineros de Chile.