4.1 C
Punta Arenas
martes, 08/07/25

“Relatos Marinos”: Mujeres de Magallanes visibilizan su vínculo con el mar en emotivo seminario

Mujeres Marinas de Magallanes, formada a fines de 2023, surgió como una iniciativa para resaltar la presencia femenina en el mundo marino.

Este martes 24 de junio se desarrolló en el Teatro Municipal de Punta Arenas el Primer Seminario de la Comunidad de Mujeres Marinas de Magallanes y WCS Chile, titulado "Relatos Marinos, voces de mujeres de Magallanes". La actividad tuvo como objetivo inspirar y visibilizar el rol de las mujeres en el maritorio de la región, un espacio históricamente asociado a los hombres, pero donde muchas mujeres desempeñan roles fundamentales.

La Comunidad de Mujeres Marinas de Magallanes, formada a fines de 2023, surgió como una iniciativa para resaltar la presencia femenina en el mundo marino, destacando su aporte desde distintos ámbitos: pesca artesanal, ciencia, educación, deporte, arte y tradición.

“Aún persisten brechas que limitan la participación y el acceso equitativo de las mujeres en espacios de toma de decisión. Por eso, creemos en la importancia de crear instancias que no solo honren sus voces, sino que también inspiren a las nuevas generaciones”, expresó Belén Guarda, project manager de la Dirección Científica de WCS Chile.

Durante la jornada, seis integrantes de la comunidad compartieron relatos íntimos y conmovedores, marcados por la resiliencia, el liderazgo y el vínculo profundo con el mar:

  • Teresita Nancul, dirigenta de la pesca artesanal
  • Rosa Paillacar, artesana ligada al mar
  • Andrea Monge, ingeniera en alimentos de una planta pesquera
  • María Paillacar, pescadora artesanal
  • Noelia Barría, estudiante secundaria de familia pescadora
  • Belén Betancourt, buza deportiva

Cada una de ellas compartió historias que, aunque distintas en contexto, tenían como escenario común el mar y los desafíos de ser mujer en ese entorno. “Esta experiencia ha sido fantástica. Compartir con mujeres de distintos lugares, atreverse a relatar nuestras historias… ha sido un momento de decisión y empoderamiento”, señaló Andrea Monge, proveniente de Porvenir.

El seminario contó con la participación de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruiz, quien también compartió un relato personal sobre su infancia ligada al mar y a su paso por Chiloé. La Seremi de Ciencia de la Macrozona Austral, Verónica Vallejos, también asistió a la actividad y valoró profundamente la instancia. “Me voy muy inspirada. Cada relato fue único, lleno de emoción. Esta es una muestra concreta de lo importante que es abrir espacios para que estas voces sean escuchadas”, reflexionó Vallejos.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

¿Por qué cada vez es más escasa la nieve en la región?

La imagen de un invierno cubierto de nieve en...

Ministerio de Transportes lanza inédito reglamento para regular vehículos eléctricos de movilidad personal

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) lanzó oficialmente...

Senador Kusanovic exige mayor certidumbre sobre llegada de nuevos buses a Punta Arenas

El senador por Magallanes y presidente de la Comisión...

Ministerio de Obras Públicas proyecta instalación de oficina provincial en Puerto Williams para 2026

Diversas gestiones están en curso para concretar la instalación...

Comenzaron los Cevas de invierno en la Parroquia San Miguel de Punta Arenas

Con el inicio de las vacaciones de invierno, comenzaron...