En el marco del Día Mundial del Clima, la empresa estatal francesa Électricité de France (EDF) reafirmó su compromiso con la lucha contra el cambio climático mediante el montaje de una exposición fotográfica en el Aeropuerto Internacional Presidente Carlos Ibáñez del Campo de Punta Arenas.
Esta fecha, establecida en 1992, busca generar conciencia sobre los efectos del cambio climático en la humanidad y sus actividades. En este contexto, EDF, cuyo propósito es contribuir a un futuro carbono neutral mediante el uso de energía limpia y tecnologías innovadoras, inauguró una muestra de imágenes que evidencian el impacto del cambio climático en la región.
Uno de los efectos más notorios del cambio climático en Magallanes es el aumento de la temperatura promedio y la disminución de las precipitaciones, lo que ha afectado especialmente a la actividad ganadera. En 2022, la región enfrentó una sequía sin precedentes, lo que llevó a declarar zona de emergencia por escasez hídrica por primera vez en su historia.
El CEO de EDF en Chile, Joan Leal, enfatizó la importancia de abordar esta problemática de manera urgente: “En EDF consideramos que el cambio climático es el mayor desafío que enfrentamos como humanidad. Por lo mismo, promovemos el desarrollo de un modelo energético sostenible basado en energías limpias. El propósito de esta exposición es generar conciencia sobre los impactos del cambio climático y motivar al público a reflexionar sobre la urgencia de acelerar la transición energética para reducir las emisiones de carbono”.
A través de iniciativas como esta, EDF busca incentivar el diálogo y la acción en torno a la sostenibilidad, resaltando la importancia de adoptar energías limpias y fomentar soluciones que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático en la región y el mundo.