Autoridades inspeccionan bodegas del PAE para garantizar su disponibilidad desde el inicio del año escolar

Más de 12 mil estudiantes se verán beneficiados en Magallanes con el Programa de Alimentación Escolar este 2025.

Esta mañana, autoridades regionales realizaron una visita inspectiva a las bodegas de almacenamiento de los alimentos del Programa de Alimentación Escolar (PAE), con el objetivo de verificar su disponibilidad y condiciones de almacenamiento antes del inicio del año escolar.

En la actividad participaron el vocero de gobierno, Andro Mimica Guerrero, el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, la directora regional de Junaeb, Natacha Carrasco Salinas, y la jefa zonal de la empresa Merken Spa, Margaret Ayala Zepeda. Durante la inspección, revisaron los sistemas de embalaje, fechas de caducidad y el almacenamiento en cámaras frías de los productos que requieren refrigeración.

El vocero de gobierno, Andro Mimica Guerrero, destacó la complejidad logística de la entrega de alimentación en la región: "El trabajo que se realiza a través de Junaeb y los establecimientos educacionales beneficia a más de 12 mil estudiantes. Esto requiere una coordinación efectiva para asegurar la entrega de raciones desde Puerto Toro hasta Puerto Natales, pasando por las comunas rurales”.

Por su parte, la directora regional de Junaeb, Natacha Carrasco Salinas, enfatizó que el PAE es más que solo alimentación: "Es una inversión en el futuro de Chile y una garantía de buena nutrición para millones de estudiantes. En Magallanes entregaremos más de 34 mil raciones diarias, incluyendo a estudiantes con necesidades especiales como celiaquía, alergias e intolerancias alimentarias".

El seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, valoró la coordinación del programa: "Es fundamental asegurar que cada niño y niña reciba su desayuno, almuerzo y merienda, porque una buena alimentación impacta directamente en su aprendizaje y desarrollo”.

Desde la empresa concesionaria Merken Spa, Margaret Ayala Zepeda aseguró que la logística ha sido planificada con anticipación para garantizar un servicio sin interrupciones desde el 5 de marzo, fecha de inicio del año escolar.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Tras 12 horas de audiencia finaliza formalización de Sunil Nandwani

Tras varios aplazamientos por diversas excusas médica y hasta...

Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano abre sus puertas al público en Punta Arenas

El Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano, emblemático velero...

Senador Kusanovic acusa a municipios de haber traspasado problemas al Slep

El senador Alejandro Kusanovic manifestó su preocupación por el...

Abren postulaciones al Capital Semilla Emprende 2025 de Sercotec

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) mantiene abierta hasta...