El senador Alejandro Kusanovic expresó su satisfacción tras la aprobación del bono compensatorio destinado a los jubilados de la ex Caja de Empleados Particulares, conocido como los pensionados del 4%. La medida, gestionada durante años, finalmente incluye a un grupo significativo de beneficiarios que inicialmente no estaban contemplados en la propuesta gubernamental.
El parlamentario destacó el esfuerzo colectivo, tanto de los dirigentes de los jubilados como de las gestiones realizadas en el Senado. “Llegamos a buen puerto y pudimos sumar a más de 830 pensionados que habían quedado fuera. Este logro es el resultado de un arduo trabajo y del constante diálogo que mantuvimos durante años para solucionar esta injusticia”, señaló Kusanovic.
El bono compensatorio fue incluido en la ley de reajuste al sector público mediante una indicación en la Comisión de Hacienda del Senado, que permitió incorporar a los pensionados con menos de seis años de cotizaciones. “Estos jubilados originalmente no estaban contemplados en la propuesta inicial del Gobierno, pero logramos revertir esto en el Senado, beneficiando finalmente a 838 personas más”, explicó el senador.
El camino hacia esta aprobación comenzó en marzo de 2022, cuando Kusanovic asumió su cargo y fue contactado por la directiva de los jubilados del 4%, encabezada por María Teresa Vargas. Desde entonces, presentó un Proyecto de Acuerdo y lideró gestiones para presionar al Ejecutivo a encontrar una solución. “Desde un principio nos dijeron que esto no se iba a pagar, pero nunca perdí la esperanza. Mantuvimos el diálogo y la presión, y hoy podemos dar cierre a esta injusticia que afectó a miles de jubilados”, reflexionó el senador.
Aunque celebró el avance, Kusanovic reconoció que el bono compensatorio no satisface completamente a los afectados, muchos de los cuales ya han fallecido: “Ellos merecían un enfoque más justo y generoso. Esta no es la solución ideal, pero al menos logramos dar un alivio a cientos de jubilados que aún esperan justicia”.
El senador cerró sus declaraciones reconociendo el rol fundamental de la presidenta de la directiva de los jubilados, María Teresa Vargas, y de su equipo: “Sin su perseverancia y trabajo, esto jamás habría sido posible. Este logro es tanto de ellos como nuestro”.