Plan de conectividad marítima de Tabsa impulsa el turismo en Magallanes

Contempla la realización de 4.040 cruces por el Estrecho de Magallanes durante el verano.

Con el objetivo de atender la alta demanda turística durante la temporada estival, Tabsa (Transbordadora Austral Broom) ha implementado un ambicioso plan de conectividad marítima que contempla la realización de 4.040 cruces a través del Estrecho de Magallanes durante diciembre de 2024 y enero y febrero de 2025.

El plan detalla la operación intensiva en distintas rutas estratégicas:

  • Primera Angostura: Se efectuarán 3.780 cruces con tres ferries activos entre Punta Delgada y Bahía Azul.
  • Punta Arenas - Porvenir: El ferry Pathagon realizará 260 cruces conectando estas localidades.

Además de los servicios principales, TABSA continuará ofreciendo conectividad en rutas clave como:

  • Puerto Williams y Puerto Toro.
  • Canal Fitz Roy hacia Isla Riesco.
  • Ruta Yungay-Natales, que une distintas zonas del sur de Chile por territorio nacional.

El Gerente General de TABSA, Cristóbal Kulczewski, destacó el esfuerzo de la empresa y sus trabajadores para garantizar un servicio eficiente y de calidad: “Sabemos lo importante que es la conectividad marítima, en especial hacia Tierra del Fuego, por lo que hemos dispuesto todo lo necesario para dar respuesta a la alta demanda de verano. Invitamos a la comunidad a utilizar nuestros servicios, respaldados por un equipo comprometido con la calidad”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias