La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que, entre enero y octubre de este año, se completaron trabajos de mejoramiento en más de 100 kilómetros de caminos en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Estas obras, que representaron una inversión superior a los 14.000 millones de pesos, buscan fortalecer la conectividad, mejorar la seguridad vial y contribuir a la reactivación económica de la región.
El Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, expresó su satisfacción con los avances logrados: “Nos sentimos orgullosos como Gobierno porque con estos trabajos entregamos una mayor seguridad vial a la comunidad, mejorando la conectividad, reactivando la economía y fortaleciendo puestos de trabajo regionales”.
Entre las principales obras realizadas destacan:
- Reposición de losas: 6,2 kilómetros.
- Reperfilado de caminos: Más de 7.300 kilómetros.
- Recebo de capas granulares: Aproximadamente 90 kilómetros.
Valeria Oyarzo, Directora Regional de Vialidad, destacó el trabajo coordinado para garantizar la conectividad en toda la región: "Gracias a un esfuerzo entre la Administración Directa y los contratos en ejecución, se pudo lograr mantener la conectividad de todas las rutas de nuestra región”.
El Seremi Hernández también subrayó los avances en importantes rutas de la región, como las Rutas Y-65 e Y-71 en Tierra del Fuego, los caminos hacia el Parque Nacional Torres del Paine y el Paso Fronterizo Casas Viejas en Última Esperanza. Además, las labores de mantenimiento abarcaron más de 7.500 kilómetros mediante reperfilado simple y con compactación, generando un promedio de 172 empleos mensuales en el proceso.