El Conservatorio de Música de la Universidad de Magallanes (UMAG) cerró su año con un vibrante concierto de jazz y tango que tuvo lugar en el auditorio Ernesto Livacic de la Facultad de Ingeniería. Este evento fue el broche de oro de las actividades del 2024, reuniendo a músicos, estudiantes y amantes de la música de la región.
El concierto dejó una grata impresión entre los asistentes, quienes valoraron la calidad artística y la diversidad musical.
Ariel Navarro, uno de los espectadores, expresó: "Fantástico. La verdad, agradezco a la universidad por brindar estos espacios que nos permiten nutrirnos de corrientes musicales distintas. Me encanta el jazz, y no es común encontrarlo en Punta Arenas. Es una excelente iniciativa."
Por su parte, Orlando Navarro comentó: "Hace tiempo que no venía a un evento como este, y me gustó mucho."
Asimismo, Joaquín Vicuña, quien asistió por primera vez a un concierto de este tipo, señaló: "Lo encontré entretenido y de alta cultura. No es música que se escucha todos los días, por lo que un evento como este es importante para quienes disfrutan de la música."
El concierto forma parte de una estrategia del Conservatorio para estrechar lazos con la comunidad y fomentar el desarrollo musical en la región.
Víctor Díaz, profesor de piano, destacó: "Esperamos que más personas se integren a los talleres y que se sigan desarrollando actividades relacionadas al jazz. Es alentador ver a jóvenes músicos explorando este género en la región."
Pablo Villarroel, exalumno del Conservatorio, añadió: "El proyecto de revitalización del Conservatorio ha impulsado una explosión de actividades, no solo académicas, sino también abiertas a la comunidad."
El director del Conservatorio, Gonzalo Fernández, explicó que este concierto es parte del proyecto de revitalización del espacio, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación. "Estamos implementando la idea de 'puertas abiertas' en el Conservatorio. Además, llevamos la música a muchos lugares; hace unos días estuvimos en el Museo con un concierto de estudiantes y también visitamos colegios e instituciones. Queremos recuperar y reforzar el acceso cultural para la comunidad."