En un esfuerzo por fortalecer la educación en sus etapas iniciales, educadoras y técnicos de la enseñanza parvularia provenientes de diversas comunas de la Región de Magallanes se congregaron en el Hotel Cabo de Hornos. En la acogedora atmósfera de la sala Kaweskar, la mañana de este jueves marcó el inicio de una significativa capacitación en el marco del Programa de Indagación de Primeras Edades, conocido como Pipe.
Con la participación activa de alrededor de 30 profesionales, la iniciativa no solo promueve la formación continua de quienes se dedican a la enseñanza de los más pequeños, sino que también resalta la importancia de este perÃodo crucial en el desarrollo humano. La capacitación, planificada para extenderse a lo largo de tres dÃas, abarcando desde el jueves hasta el sábado, se centra en una variedad de actividades diseñadas para involucrar a los participantes.
Uno de los aspectos destacados de la capacitación se centra en explorar los juegos y juguetes tradicionales de los pueblos originarios. Esta temática busca enriquecer las prácticas educativas con elementos culturales y ancestrales, fomentando asà una comprensión más profunda de las raÃces locales y promoviendo la diversidad en el aprendizaje de los niños.
La relevancia de esta capacitación no puede subestimarse, ya que sienta las bases para una educación inicial de calidad y adecuada a las necesidades de desarrollo de los infantes. A medida que el Programa de Indagación de Primeras Edades continúa desplegándose a lo largo de estos dÃas, se espera que las participantes adquieran nuevas herramientas pedagógicas y enfoques innovadores para nutrir el crecimiento de las mentes jóvenes.