3.1 C
Punta Arenas
jueves, 03/07/25

Punta Arenas: escenario de la Cuenta Pública Participativa del Ministerio de Desarrollo Social y Familia 2024vb i{ñ---

Cuenta Pública llevada a cabo con la presencia de estudiantes, personas mayores, representantes de pueblos originarios, personas cuidadoras, con discapacidad, y autoridades.

La capital de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, Punta Arenas, fue seleccionada como sede para llevar a cabo la Cuenta Pública Participativa del Ministerio de Desarrollo Social y Familia 2024. La actividad tuvo como eje principal explicar el funcionamiento del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, conocido como Chile Cuida.

El evento tuvo lugar este mediodía en el Centro Asistencial Docente e Investigación de la Universidad de Magallanes (CADI-UMAG), y contó con la presencia de la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro Cáceres, acompañada de las subsecretarias de Servicios Sociales, Francisca Gallegos Jara; de Evaluación Social, Paula Poblete Maureira; y de la Niñez, Verónica Silva Villalobos. En conjunto, ofrecieron detalles sobre la gestión del Gobierno de Chile orientada a la protección social.

La ministra Javiera Toro explicó que bajo el mandato del Presidente Gabriel Boric, se han definido cinco prioridades para el período 2022-2025. Entre ellas se encuentran sentar las bases del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados "Chile Cuida", avanzar en la implementación del Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, mejorar la precisión, legitimidad y oportunidad de los beneficios sociales, conducir la elaboración e implementación de los planes de reconstrucción de las zonas afectadas por desastres naturales, y avanzar en dar respuesta a los pueblos indígenas.

"Nuestro compromiso como Gobierno es sentar las bases del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados que llamamos 'Chile Cuida'. Buscamos que este sistema sea un cuarto pilar de la protección social, junto a la salud, la educación y la previsión social. Se trata de una red intersectorial que articula servicios y prestaciones entregadas por el Estado, las familias, las comunidades y el mercado, dirigidas a personas en situación de dependencia, por motivos de salud o discapacidad, así como también a quienes cuidan de manera remunerada y no remunerada", señaló la ministra Toro.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Postulación al subsidio eléctrico ya está disponible: beneficio entregará hasta $68 mil

https://youtu.be/eGh9B45nF0k?si=BKZjilCHPkVC3qh5 Comenzó el proceso de postulación al subsidio eléctrico, un...

Proyectos de hidrógeno verde en Magallanes contemplan más de 28 mil millones de dólares en inversión

https://youtu.be/fqrflZhbV4Q?si=8-gIEOHDanvsmKis El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) realizó su Cuenta...

Fiscalización en aeropuerto termina con hombre detenido por porte ilegal de munición

Un hombre fue detenido este miércoles en el aeropuerto...

Transportes llama a denunciar cobros excesivos de taxis en Punta Arenas 

Durante esta jornada, el seremi de Transportes de Magallanes...

Junaeb entrega alimentación a niños y jóvenes que participan en actividades de invierno en Magallanes

https://youtu.be/UUIqhJOGiS8?si=vdF60GrH00haRQOV Durante estas vacaciones de invierno, la Junta Nacional de...

Tasa de desocupación bajó a 6,1% en Magallanes entre marzo y mayo, según el INE

https://youtu.be/otsX_wHPVso?si=zZVovrYdt8fiDIz0 El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la...