El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Magallanes presentó las nuevas cámaras de vigilancia que serán instaladas en distintos establecimientos educacionales de la región, comenzando por colegios de Punta Arenas.
En la Escuela Hernando de Magallanes, ubicada en la población Carlos Ibáñez del Campo, se mostraron las primeras cámaras ya operativas. Estos dispositivos cuentan con inteligencia artificial, permitiendo reconocer personas que ingresen al perímetro del recinto. La Escuela Croacia también ha sido equipada con esta tecnología, y próximamente se instalarán cámaras en colegios, liceos y jardines infantiles de Puerto Natales, Porvenir y Punta Arenas.
El SLEP Magallanes ha destinado más de 72 millones de pesos para la implementación de estos sistemas de televigilancia en 40 escuelas y liceos, así como en 6 jardines infantiles en la región. La medida responde a una serie de robos ocurridos en 2024, afectando a varias instituciones, entre ellas la Escuela Hernando de Magallanes, la Escuela Croacia, la Escuela 18 de Septiembre y la Escuela Pedro Pablo Lemaitre.
“Era una solicitud de la comunidad contar con monitoreo para prevenir robos. Por eso se elaboró un proyecto que fue licitado y adjudicado a la empresa Spynet, encargada de la instalación en Punta Arenas, Natales y Porvenir”, explicó el subdirector de Administración y Finanzas del SLEP Magallanes, Benjamín Agurto.
Andrea Alvarado, encargada de la Unidad de Informática del SLEP Magallanes, indicó que actualmente se está evaluando en terreno los puntos estratégicos para la instalación de las cámaras, en coordinación con la empresa Spynet.
Los trabajos avanzan con el objetivo de concluir en abril. Víctor Chaura, gerente general de Spynet, afirmó que “buscamos no interrumpir las actividades escolares y trabajamos en coordinación con los establecimientos. Estimamos que entre el 15 y 20 de abril se completará la instalación en los 46 recintos educativos”.
Las cámaras cuentan con inteligencia artificial, lo que permite diferenciar entre animales y personas al momento de detectar movimientos en los recintos escolares, emitiendo alertas cuando se registre actividad sospechosa.
El Director Ejecutivo del SLEP Magallanes, Mario García Martínez, destacó la relevancia de esta iniciativa: “Estamos muy contentos con la instalación de las cámaras, ya que responde a una necesidad expresada por las comunidades educativas. Esto contribuye a mejorar la seguridad en los establecimientos y otorga tranquilidad a toda la comunidad escolar”.