Anteriormente, informamos sobre la baja cantidad de microbuses que aprueban la revisión técnica. Pero, ¿qué ocurre con los autos particulares? ¿Cómo asegurarse de aprobar la inspección? ¿Es recomendable hacerlo con anticipación?
A menos de una semana del primer lunes de marzo, muchos propietarios de vehículos deben someterse a este trámite obligatorio. Si de cinco micros solo una logró aprobar, es fundamental conocer los principales motivos de rechazo para evitar inconvenientes.
Juan Carlos Canuman, jefe de la Planta de Revisión Técnica Davison, explicó que los aspectos visuales suelen ser el principal motivo de desaprobación. “Lo que más se observa son parabrisas dañados, luces quemadas. En términos mecánicos, la calidad de los vehículos ha mejorado bastante, pero los problemas visuales siguen siendo recurrentes”, comentó.
En cuanto a los aspectos mecánicos, Canuman detalló que los principales motivos de rechazo están relacionados con el tren delantero, los bujes y la barra estabilizadora. “El Ministerio de Transportes es bastante acucioso en sus manuales de revisión. A veces, los usuarios ni siquiera notan detalles como un perno de rueda faltante, lo que puede ser causal de rechazo”, explicó.
Ante la proximidad del pago del permiso de circulación, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandro Goich, llamó a los conductores a no postergar la revisión técnica. “Es importante que la ciudadanía no deje este trámite para última hora. Evitar demoras y aglomeraciones es clave para hacer las cosas con mayor tranquilidad”, señaló.
Durante su visita a la Planta de Revisión Técnica Davison, Goich verificó la correcta aplicación de la normativa vigente y reiteró el llamado a los conductores a cumplir con las normativas del tránsito. El mensaje es claro: acudir con anticipación no solo evitará largas filas, sino que también asegurará que cada vehículo circule de manera segura por las calles.