Autoridades refuerzan llamado a la responsabilidad vial durante fiestas navideñas

En la Navidad del 2023 hubo 15 siniestros viales en nuestra región, sin resultados fatales, pero con 13 lesionados, 2 de ellos graves.

En el marco de la celebración de la Navidad, las autoridades regionales, junto con la mesa de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), hicieron un enfático llamado a extremar la precaución en la vía pública para prevenir siniestros viales. La iniciativa estuvo encabezada por el seremi de Gobierno, Andro Mimica, y contó con la participación de representantes de diversas instituciones vinculadas a la seguridad vial.

Lorena Guala, directora regional de Senda, resaltó la importancia de la responsabilidad compartida entre conductores y peatones: “No se trata solo de no consumir alcohol si se va a conducir, sino también de mirar por el bienestar de otros, aconsejar y actuar para prevenir accidentes que son completamente evitables”. Asimismo, destacó los operativos del programa Tolerancia Cero, en colaboración con Carabineros, que incluye controles de alcotest y narcotest para detectar conductores en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias.

Gabriela Flores, supervisora del Samu Punta Arenas, hizo un llamado a la conciencia ciudadana: “Tanto conductores como peatones deben actuar con precaución. Es fundamental respetar las señales de tránsito, cruzar por los lugares indicados y estar atentos al entorno”.

El director del Servicio Médico Legal, René Castro, lamentó que los datos de alcoholemia confirman que más del 33% de los conductores controlados se encuentran en estado de ebriedad, cifra que incluye un aumento preocupante en el número de mujeres involucradas.

Por su parte, el capitán Álvaro Baquedano, jefe de la SIAT de Carabineros, informó que hasta el 15 de diciembre se habían registrado 918 siniestros viales en la región, con 18 fallecidos. Subrayó que durante las fiestas se intensificarán los operativos de tránsito en colaboración con municipios y Senda.

En la Navidad de 2023, se registraron 15 siniestros viales en la región, sin víctimas fatales, pero con 13 lesionados, incluidos dos de gravedad. Las principales causas fueron “desobediencia a señalización” y “alcohol en el conductor”, cada una con un 38,5% de incidencia.

El seremi de Gobierno, Andro Mimica, hizo un llamado a respetar los espacios viales y a proteger la vida: “No son números, son vidas humanas que debemos cuidar. Necesitamos la colaboración de las familias y la ciudadanía para prevenir tragedias. No conduzcan bajo los efectos del alcohol u otras drogas, respeten las normas de tránsito y promuevan una cultura de seguridad vial”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias