2.1 C
Punta Arenas
viernes, 04/07/25

Proyecto "Actívate, Cuídate, Vive sin ACV" culmina con Congreso Estudiantil

Las exposiciones estudiantiles abarcaron temas como la definición y síntomas de los ACV, el impacto de las adicciones, el tabaquismo, el uso de vapeadores, etc.

Después de casi tres meses de trabajo y aprendizaje, la mañana de este miércoles, en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro, se dio por finalizada la tercera versión del proyecto intersectorial Actívate, Cuídate, Vive sin ACV con la realización del Congreso Estudiantil ACV. Durante esta instancia, estudiantes de diversos colegios y liceos de Magallanes expusieron lo aprendido en temas relacionados con la prevención de accidentes cerebrovasculares (ACV).

“Estamos muy contentos de haber finalizado este congreso, donde los estudiantes presentaron factores protectores y temas de salud vinculados a los ACV. Agradecemos la motivación, compromiso y participación activa de los estudiantes, docentes, y profesionales de la salud que hicieron posible este proyecto”, destacó uno de los organizadores del evento.

El proyecto, desarrollado por la Seremi de Salud junto al Hospital Clínico de Magallanes, la Universidad de Magallanes y otros actores del área de la salud y educación, buscó concientizar a los jóvenes sobre los riesgos de los ACV, sus síntomas, factores de riesgo y la importancia de la prevención a través de hábitos saludables. Las exposiciones estudiantiles abarcaron temas como la definición y síntomas de los ACV, el impacto de las adicciones, el tabaquismo, el uso de vapeadores, la diabetes como enfermedad crónica y el rol fundamental de la actividad física.

“Este trabajo intersectorial es inédito, y ver a los jóvenes comprometidos en difundir estos conocimientos nos llena de orgullo. Hoy los estudiantes son los protagonistas exclusivos de esta jornada que incluyó charlas interactivas, música, videos de promoción y pausas activas”, explicó un representante del proyecto.

Una de las estudiantes participantes expresó su satisfacción al ser parte de esta iniciativa: “Al principio estaba muy nerviosa porque era algo nuevo, pero fue una gran experiencia aprender a prevenir los ACV, ya que la hipertensión arterial es un problema que afecta a los jóvenes debido a la alimentación. Estoy muy agradecida de poder representar a mi liceo y ayudar a concientizar sobre la importancia de la actividad física”.

El proyecto, en su tercera versión, reunió a diferentes entidades, incluyendo el Servicio de Salud Magallanes, el Departamento de Salud Mental de la CORMUPA, la Universidad de Magallanes y estudiantes de carreras de la salud. Todos ellos participaron activamente en la capacitación y orientación de los jóvenes, buscando generar conciencia sobre la importancia de la prevención de los ACV en la comunidad.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Más de 2.400 propiedades en Magallanes presentan deuda tras alza del 25% en contribuciones

https://youtu.be/9VujhGFlKGQ?si=UuPf86XkTxoBNl6D Durante el primer semestre de este año, se registró...

Seguro de salud para viajar a Argentina aún no entra en vigencia

A pesar de que en su momento se anunció...

Llaman a proteger medidores y cañerías ante las bajas temperaturas en Magallanes

Las bajas temperaturas registradas en los últimos días en...

Flies anuncia querella por injurias tras denuncia presentada por parlamentarios y cores

https://youtu.be/PJcu6jquzBI?si=xV7RvrTIlm_s4cSx El gobernador Jorge Flies reaccionó rápidamente tras las acusaciones...

Mujer fallece tras ser atropellada por un camión en la Ruta 9 Norte

Una lamentable situación se registró la tarde de este...

Punta Arenas refuerza operativos de invierno con nuevo cargamento de sal

La Municipalidad de Punta Arenas recibió un nuevo cargamento...