3.1 C
Punta Arenas
jueves, 28/09/23

Enap: claridad sobre su rol y los factores que influyen en los precios de los combustibles en el país

El análisis del cálculo del precio de paridad de importación para la semana en curso resulta en incrementos en los precios de los combustibles.

Es importante aclarar que Enap no interviene en la regulación ni en la fijación de los precios de los combustibles en el mercado chileno. Su función fundamental se concentra en la comercialización mayorista de diversos derivados de hidrocarburos a las empresas distribuidoras. Estas últimas, a su vez, son las encargadas directas de atender a los consumidores y determinar los precios de venta.

Dentro de este contexto, varios elementos entran en juego para establecer los precios finales. Entre ellos, se encuentra la Regla de Precio Paridad de Importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (MEPCO) y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP), además de los mecanismos definidos por las autoridades pertinentes.

El análisis del cálculo del precio de paridad de importación para la semana en curso resulta en incrementos en los precios de los combustibles. Específicamente, las gasolinas de 93 y 97 octanos presentarán un aumento de 30,5 pesos por litro (S/It), mientras que el precio del diésel experimentará un alza de 15,8 pesos por litro (S/It). En cuanto al Gas Licuado de Petróleo (GLP) destinado al uso vehicular, se prevé un incremento de 25,7 pesos por litro ($/It).

LEE TAMBIÉN Comienza el ejercicio combinado 'Viekaren' entre Chile y Argentina para asegurar seguridad marítima en el Canal Beagle

Estos ajustes no solo reflejan los cambios en los costos de los hidrocarburos a nivel internacional, sino también la influencia de los mecanismos diseñados para mantener cierta estabilidad en los precios de los combustibles en el país.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias