1.1 C
Punta Arenas
lunes, 16/06/25

Gobierno informa plazos y requisitos para acceder al pago de la Deuda Histórica Docente en Magallanes

Esta norma contempla un pago único de $4,5 millones por persona, beneficiando a cerca de 57 mil docentes a nivel nacional.

El seremi de Educación de Magallanes, Valentín Aguilera Gómez, se reunió este martes con dirigentes de profesoras y profesores jubilados afectados por la Deuda Histórica, con el fin de detallar los plazos, requisitos y etapas del proceso para acceder al pago establecido por la nueva ley.

Cabe recordar que en enero de este año, el Gobierno promulgó la ley que entrega una solución a la Deuda Histórica Docente, una demanda largamente postergada por el magisterio. Esta norma contempla un pago único de $4,5 millones por persona, beneficiando a cerca de 57 mil docentes a nivel nacional que fueron afectados entre los años 1980 y 1987, durante la dictadura cívico-militar.

El proceso se realizará en seis períodos de pago, priorizados según la edad de los beneficiarios, comenzando con los más longevos. Cada grupo recibirá el aporte en dos cuotas: la primera en octubre del año correspondiente y la segunda en enero del año siguiente.

Aguilera explicó que el aporte será heredable, en caso de que el o la docente fallezca después de haber entregado la documentación que acredite su elegibilidad. En ese caso, el monto podrá ser transferido a sus herederos legales.

Para postular, el Ministerio de Educación habilitó la plataforma web https://soluciondeudahistorica.mineduc.cl, donde las personas deben ingresar con su Clave Única y un correo electrónico activo. El plazo para realizar este trámite vence el 31 de diciembre de 2026, mientras que el 15 de junio de 2025 es la fecha de corte para quienes deseen integrar el primer grupo de pago.

El seremi hizo un llamado a las familias de los profesores y profesoras jubiladas a apoyar este proceso: “Hacemos un llamado a todas las familias de profesoras y profesores, a sus hijos, nietos o familiares directos a estar pendientes de este proceso para ayudarles a realizar estos trámites”, señaló Aguilera.

Asimismo, informó que la Secretaría Regional Ministerial de Educación pondrá a disposición sus oficinas para asistencia presencial a quienes no se manejen con herramientas digitales. Las atenciones se realizarán de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 horas en Ignacio Carrera Pinto N°1259, Punta Arenas. Además, se organizarán jornadas especiales en Delegaciones Provinciales para docentes de otras comunas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Incendio destruyó casa abandonada en calle Señoret: se investiga posible intencionalidad

Durante la madrugada de este domingo, un incendio destruyó...

Puerto Natales: Centro Ecuestre del Regimiento Lanceros cierra sus puertas tras 87 años de historia

https://youtu.be/veEtzPz3XxY?si=uqDdWpWsLVrlmOhg “Valorar y comprender lo nuestro”. Así lo expresa Manuel...

Mujer que apuñaló a su madre pierde beneficio de libertad vigilada tras ser sorprendida con un arma blanca

https://youtu.be/NHo613lxNOU?si=UUIayS7LehUvBdPv El Ministerio Público revocó el beneficio de libertad vigilada...

Feria Alfredo Lorca dejará su ubicación tras 30 años por obras de parque urbano en Punta Arenas

https://youtu.be/zomukzQbVzg?si=tml2uZDUVETjWIFG La tradicional feria de la Villa Alfredo Lorca que...

Conductor ebrio destruyó kiosco en el centro de Punta Arenas: daños avaluados en cerca de $13 millones

https://youtu.be/YWoiq1dc_Sk?si=ckr78Nw-pW3imOMY Un grave accidente de tránsito se registró la madrugada...

Choque entre dos autos en el sector sur de Punta Arenas

Un accidente de tránsito entre dos vehículos particulares se...