Se realizó 6ª Feria Intercultural de Prodemu en Porvenir: un espacio de encuentro y diversidad cultural

En el marco del Día del Patrimonio de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, se llevó a cabo la 6ª Feria Intercultural de Prodemu en la ciudad de Porvenir, con el objetivo de visibilizar y celebrar la diversidad cultural que coexiste en la provincia de Tierra del Fuego. La feria, construida y organizada principalmente por mujeres, se ha convertido en un espacio de encuentro para las distintas culturas presentes en la región.

Durante el evento, emprendedoras de diversos orígenes expusieron una amplia variedad de productos, incluyendo gastronomía, artesanías en madera, textilería y orfebrería, entre otras. Estas muestras fueron acompañadas por un programa musical que contó con la participación de artistas locales y regionales, entre los que destacaron las bandas Alafia y Chamanes de la Patagonia.

La iniciativa, organizada por Prodemu en colaboración con la Delegación Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, la Secretaría de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y la Municipalidad de Porvenir, tuvo como objetivo principal reconocer y valorar la riqueza cultural del territorio y promover los emprendimientos locales.

El delegado presidencial provincial de Tierra del Fuego, José Campos Prieto, subrayó la importancia de la inclusión y la diversidad en el desarrollo de la región: “Es fundamental dar señales de que estamos construyendo una región donde cabemos todos. Conocer y promover la diversidad cultural es esencial para el progreso de nuestra provincia”.

Por su parte, Ingrid Álvarez, directora regional de Prodemu Magallanes, destacó la feria como un espacio no solo de inclusión, sino también de promoción y comercialización de los emprendimientos femeninos apoyados por la fundación.

La Feria Intercultural ha sido un lugar de encuentro entre culturas locales, regionales y migrantes, promoviendo el reconocimiento mutuo y el intercambio de valores y tradiciones. En su sexta edición, la feria también destacó por su componente musical, con más de diez agrupaciones que animaron la jornada con ritmos folclóricos, afrolatinos, hip hop y rancheros.

Carolina Herrera, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, enfatizó la relevancia del cruce cultural que se genera en estos espacios, alineado con la política de descentralización cultural del Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Herrera destacó la importancia de utilizar lugares como liceos y gimnasios para fomentar la comunidad a través del arte y la cultura, creando vínculos que enriquecen la vida de las personas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias