A bordo del Rompehielos AGB-46 "Almirante Viel", se llevó a cabo la firma de un importante Convenio de Colaboración Técnica entre la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Armada de Chile. Este acuerdo tiene como objetivo el intercambio de asesorías técnicas para la evaluación y construcción de infraestructura marítima, así como la planificación del mantenimiento y sostenimiento de material náutico.
El Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, destacó que esta colaboración se concretará en asesorías interinstitucionales en torno a iniciativas que ambas instituciones están ejecutando. Uno de los primeros proyectos que se abordarán será la construcción de un nuevo muelle en la Base Naval de Punta Arenas, además de la creación de un sistema integral de mantenimiento para las unidades de la DOP en la zona sur del país.
La delegación del MOP, encabezada por el Director General de Obras Públicas, Boris Olguín, y el Director Nacional de la DOP, Ricardo Trigo, fue recibida a bordo del Rompehielos por el Vicealmirante Leonardo Chávez, Director General de los Servicios de la Armada, quien subrayó la importancia de este convenio. “Estamos muy contentos de firmar este acuerdo que permitirá una cooperación estrecha entre ambas instituciones del Estado, lo que facilitará el desarrollo de proyectos conjuntos”, afirmó el Vicealmirante.
Uno de los proyectos más relevantes es la renovación del muelle de Punta Arenas, clave para la operación del Rompehielos "Almirante Viel". Al respecto, el Vicealmirante Chávez señaló: “Tenemos una serie de infraestructuras portuarias que debemos mantener y renovar. En Punta Arenas, tenemos un gran proyecto para construir un muelle capaz de albergar nuestras capacidades, como el buque en el que estamos hoy, que será la puerta de entrada hacia la Antártica”.
Por su parte, el Director Nacional de la DOP, Ricardo Trigo, destacó el valor de estrechar lazos con la Armada y recalcó la relevancia de este proyecto para mejorar la conectividad y seguridad en la zona sur. “Este acuerdo es fundamental para apoyar los requerimientos técnicos de la Armada y fortalecer la infraestructura que necesitamos, especialmente en Punta Arenas, donde el nuevo muelle permitirá el atraque seguro del Rompehielos Almirante Viel”, agregó.
Además, el Director General de Obras Públicas, Boris Olguín, destacó que esta colaboración se enmarca en una política de Estado para robustecer la presencia nacional en la Antártica. "Este convenio es esencial para el desarrollo de infraestructura clave, como un nuevo muelle en la Antártica y mejoras en el Aeródromo Teniente Marsh, lo que fortalece la posición del país en el continente blanco", concluyó Olguín.
Este convenio representa un paso significativo en la colaboración entre el MOP y la Armada de Chile, beneficiando no solo la infraestructura marítima de Punta Arenas, sino también el desarrollo antártico y la conectividad en la zona sur del país.