2.1 C
Punta Arenas
sábado, 19/07/25

Últimos días del periodo de postulación a los Premios Regionales de Cultura, Arte y Patrimonio 2024

Cada uno de los galardonados recibirá un galvano de reconocimiento y un estímulo en dinero equivalente a $1.500.000.

A fines de mayo, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena lanzó el período de postulación a los Premios Regionales de Cultura, Arte y Patrimonio 2024. Esta distinción busca valorar y visibilizar la contribución de creadores y cultores en la zona austral, reconociendo su impacto en la preservación y promoción del patrimonio cultural inmaterial de la región.

En esta edición, se premiará a diez personas destacadas en la creación, defensa, puesta en valor, difusión, salvaguardia y transmisión del patrimonio cultural inmaterial de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. “Queremos reconocer y valorar el trabajo de las personas que contribuyen significativamente al patrimonio cultural de nuestra región. Gracias a su dedicación, mantenemos vivas las tradiciones, costumbres y oficios que reflejan nuestra historia, identidad y legado regional,” destacó la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Herrera.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 31 de agosto de 2024. Los interesados pueden acceder a las bases de la convocatoria y al formulario de postulación en el siguiente enlace: Premios Regionales de Cultura 2024.

Para participar, los candidatos deben ser propuestos por terceros y cumplir con los siguientes requisitos: ser personas vivas, de nacionalidad chilena, mayores de 18 años, que residan y hayan desarrollado su trayectoria en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Además, deben contar con una trayectoria comprobable por su excelencia, creatividad y aporte significativo a las identidades y culturas regionales.

Los premios se entregarán en dos categorías:

  • Portadores de tradición: Certificados y reconocidos en el Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile, como los exponentes de Cestería Yagán, Carpintería de Ribera y el modo de vida asociado a las labores del campo en Torres del Paine. Se entregará un premio por cada una de estas tradiciones.
  • Cultoras y cultores de Patrimonio Cultural Inmaterial no certificados: Se entregarán siete premios a quienes contribuyan al patrimonio cultural inmaterial de la región sin estar en el registro oficial.

Cada uno de los galardonados recibirá un galvano de reconocimiento y un estímulo en dinero equivalente a $1.500.000.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Denuncian maltrato a interno con discapacidad en la cárcel de Punta Arenas

La organización “Sueños de Libertad” presentó una denuncia formal...

Biblioteca itinerante a bordo del Crux Australis: libros que navegan por la Patagonia

Una nueva iniciativa cultural busca enriquecer la experiencia de...

Magallanes Puerto Sostenible apoya con entrega de bicicletas para la Corrida Nocturna Familiar del IND

Magallanes Puerto Sostenible (MPS) reafirmó su compromiso con la...

CoopDigital: nueva plataforma permitirá crear cooperativas de forma online y en solo días

El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo anunció la...

Sueño cumplido: 342 familias recibieron las llaves de su casa propia en Punta Arenas

Una jornada cargada de emoción vivieron esta mañana 342...

Autoridades refuerzan seguridad marítima en Puerto Williams en inicio de temporada de centolla

En el marco del programa “Gobierno en Terreno” impulsado...