Empoderamiento y derechos: mujeres en situación de calle participan en taller sobre salud sexual

Busca garantizar que las mujeres en situación de vulnerabilidad cuenten con las herramientas necesarias para ejercer sus derechos con autonomía y seguridad.

Con el objetivo de fortalecer la autonomía física de mujeres en situación de calle y fomentar el ejercicio pleno de sus derechos sexuales y reproductivos, se llevó a cabo en Punta Arenas un taller dirigido a mujeres participantes de los programas Calle y Noche Digna del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. La actividad se enmarca en el programa "Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos" del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), y es ejecutada por el Centro Asistencial Docente e Investigación de la Universidad de Magallanes (CADI UMAG).

El taller, realizado por primera vez para este grupo de mujeres, abordó temas de salud sexual, autocuidado, y protección, en un esfuerzo por brindarles herramientas que les permitan ejercer plenamente sus derechos. Este enfoque busca ofrecer una oferta pública que trascienda la mera provisión de alimentos y alojamiento, y que responda a los múltiples factores que afectan la vida de estas mujeres, como el abandono, la violencia intrafamiliar, y los problemas de salud mental.

Alejandra Ruiz Ovando, SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género, destacó los avances en derechos sexuales y reproductivos logrados bajo la actual administración, incluyendo la incorporación de agresiones sexuales al GES, el aumento del acceso a la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), y la fiscalización de su cumplimiento en los centros de salud.

Por su parte, Ingrid Thormann Fuentes, SEREMI subrogante de Desarrollo Social y Familia, resaltó la importancia de brindar una oferta pública transversal que aborde las necesidades integrales de las mujeres en situación de calle. "El desafío va más allá de garantizar un lugar donde pernoctar o una ración de alimentos", señaló, destacando la necesidad de tratar los múltiples factores que contribuyen a la situación de calle.

Pamela Leiva Burgos, Directora Regional de SernamEG, subrayó la importancia de fortalecer la autonomía y el empoderamiento de mujeres y jóvenes en la comunidad a través de este programa. "Aseguramos que las mujeres accedan a la información y servicios necesarios para ejercer plenamente sus derechos, siempre con un enfoque de género y derechos humanos", afirmó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Apoderados exigen cierre de residencia para niños en Punta Arenas por presuntas vulneraciones de derechos

https://youtu.be/LNw1YHIhnB4?si=sxDg0pYcEp1Q3Giu Un grupo de apoderados de la Residencia para la...

Cables en desuso: un desafío para la imagen de Punta Arenas

https://youtu.be/BSLEf_tc4f0?si=6MMxmO1Glh8yhoMS El exceso de cables en desuso que cuelgan de...

Puerto Natales inaugura moderno paradero con participación comunitaria

https://youtu.be/E6kGZK7LIkU?si=QUY-PN52dYrIuEFF Puerto Natales celebra la inauguración de un innovador paradero,...

Avances en la transformación del antiguo hospital de Puerto Natales: diseño casi finalizado

https://youtu.be/rGsAJvUy4Ws?si=AC15LGRTYLEzLUA1 El proceso de transformación del antiguo hospital de Puerto...

SLEP Magallanes invierte 500 millones en materiales escolares y de aseo para 2025

https://youtu.be/tlZi_CwbjCk?si=bnMvYB2gDrKVeXRS El SLEP Magallanes realizará una histórica entrega de materiales...

Sucursal de Chilexpress sufrió robo durante la madrugada

https://youtu.be/XtgXB318EL8?si=FYy5TgB_NXLYVigi Un nuevo hecho delictivo sorprendió a la comunidad de...

Río atmosférico en Magallanes: ¿Por qué no se cumplieron los pronósticos?

https://youtu.be/awnycLUDQ0U?si=dolptzu4bmkoCDTX Días atrás, se anunció la llegada de un evento...

Mamógrafo móvil ya está operando gratuitamente en Zona Franca

https://youtu.be/0US54ARRspA?si=D-Sp02tpLf-1_87s Este viernes comenzó la campaña preventiva del Servicio de...