2.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Nuevos cursos "Despega Mipe" del Sence: impulsando la capacitación de micro y pequeñas empresas en Magallanes

Se impartirán cursos como Inglés Empresarial, Orfebrería, Elaboración de Mermeladas, Chocolatería Artesanal y Estética Integral.

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) ha anunciado la apertura de 200 nuevos cupos para su programa "Despega Mipe", dirigidos a trabajadoras/es, dueñas/os, socios y representantes legales de micro y pequeñas empresas en la región. Estos cursos tienen como objetivo mejorar las competencias y competitividad de estas empresas, y han sido recibidos con entusiasmo por parte de las autoridades y líderes regionales.

Ampliando Competencias Empresariales

El programa "Despega Mipe", relanzado en Magallanes, ofrece ocho cursos de capacitación diseñados para impulsar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas. Estos cursos abarcan una amplia gama de temas relevantes, desde inglés empresarial hasta cocina saludable, chocolatería artesanal, estética integral y más. Doris Sandoval Miranda, Seremi del Trabajo y Previsión Social, destacó la importancia de este programa en el contexto del enfoque gubernamental en el fortalecimiento de las Mipes. "Estamos dando un impulso muy importante a las Mipes a través de este programa", declaró, invitando a todos los interesados a informarse y participar.

LEE TAMBIÉN El Sernac ofrece curso gratuito sobre derechos de consumidores y obligaciones empresariales

Detalles de los Cursos

Los cursos ofrecen una fase lectiva presencial con un límite de 25 plazas cada uno. En Punta Arenas, se impartirán cursos como Inglés Empresarial, Orfebrería, Elaboración de Mermeladas, Chocolatería Artesanal y Estética Integral. El programa también incluye dos cursos en Puerto Natales (Orfebrería e Inglés Empresarial Intermedio) y uno de Cocina Saludable en la comuna de Porvenir.

Requisitos y Postulaciones

Doris Manquián Cuminao, Directora Regional (s) de Sence, detalló los requisitos para acceder a estos cursos. Los interesados deben ser dueños/as, socios/as, representantes legales y/o trabajadores/as de micro y pequeñas empresas en la región, con ingresos anuales por ventas y servicios que no superen las 25 mil Unidades de Fomento (UF) en el último año calendario. Además, se requiere contar con Rut y Clave Única. El proceso de postulación es simple y directo, y puede realizarse a través del sitio web del servicio: www.sencel.cl.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...