Se redujo el transporte público de Punta Arenas tras emergencia climática

La emergencia climática provocada por las extremas temperaturas en junio tuvo un fuerte impacto en el servicio de transporte.

La empresa concesionaria del transporte público de la capital regional había prometido desplegar 60 buses para enfrentar el regreso a clases después de las vacaciones de invierno. Sin embargo, solo lograron poner en circulación 57 micros debido a diversos problemas técnicos y accidentes recientes.

La disminución en la cantidad de buses se debe a varias razones:

  • Problemas técnicos: Muchos buses se encuentran paralizados por fallos técnicos ocasionados por la reciente emergencia climática que afectó a la región.
  • Accidentes de tránsito: Accidentes recientes, como la colisión entre una micro y un camión de áreas verdes el sábado pasado, también han contribuido a la reducción.

Según el contrato establecido entre Transporte y Ascendal, deberían circular 70 buses por las calles de Punta Arenas. En una conferencia de prensa el pasado viernes, el seremi de Transporte, Rodrigo Hernández, explicó que para una operación normal se requieren al menos 62 buses en funcionamiento.

La emergencia climática provocada por las extremas temperaturas en junio tuvo un fuerte impacto en el servicio de transporte. Hubo días en los que solo 28 micros lograron circular, demostrando la severidad de la situación y la necesidad de un sistema más robusto y resistente a las inclemencias del tiempo.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias