En el regreso de vacaciones, el equipo pedagógico de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena se reunió para participar en el "Taller pedagógico en el contexto de la planificación estratégica". La capacitación, realizada el lunes 22 de julio de 2024 en Porvenir, Puerto Natales y el Centro Integral Infantil de Juego y Movimiento (Ciijum) de Punta Arenas, busca proveer a las educadoras de párvulos, técnicos en educación de párvulos, administrativos y auxiliares de servicios con las habilidades y herramientas necesarias para optimizar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
Sofía Braun Pulgar, educadora del Jardín Infantil "Caperucita Roja" de Punta Arenas, destacó la importancia de la capacitación: “Esta instancia es fundamental para afianzar los lazos entre los equipos pedagógicos. Si yo estoy bien, el desempeño será mayor, mejor y completo”, afirmó.
Vivian Videla Herrera, representante de Escuela en Red, la entidad a cargo de la capacitación, explicó que el objetivo es fortalecer el trabajo en equipo a partir del conocimiento individual y la comunicación estratégica. “Trabajamos unidos con la Junji para determinar las necesidades concretas de las funcionarias y funcionarios”, comentó.
Catalina González, monitora de arte del Centro Educativo Cultural de Infancia (Ceci) "El Pingüino" de Punta Arenas, valoró el taller como una bella forma de comenzar el segundo semestre. “Encontrarnos, mirarnos y valorarnos en nuestro quehacer cotidiano son herramientas muy importantes para poner en práctica cuando empecemos el trabajo con las niñas y los niños”, expresó.
Por su parte, Priscilla Lara Andrade, educadora de párvulos del Jardín Infantil "Peter Pan" de Punta Arenas, resaltó la importancia de las relaciones laborales. “Es positivo darse el tiempo de escuchar y saber si las personas están bien. No debemos hacer un trabajo robotizado”, opinó.
La subdirectora de Calidad Educativa de la Junji Magallanes, María Angélica Andrade Gallardo, explicó que la capacitación tiene como objetivo que todo el personal de la Junji comprenda la misión y visión institucionales y se desempeñe con colaboración, participación y empatía. "Esperamos que todo el personal pueda empezar un trabajo de planificación estratégica tanto a nivel nacional como regional, desarrollando los objetivos que el servicio público persigue", concluyó.