Una grave alerta encendió el reciente informe de la Contraloría General de la República, que reveló que entre los años 2023 y 2024, más de 25 mil funcionarios públicos y trabajadores de entidades financiadas con fondos estatales presentaron licencias médicas y salieron del país durante su supuesto periodo de reposo.
En total, se detectaron 35.585 licencias médicas irregulares, y se analizaron 788 entidades. Entre las más involucradas figura la Corporación Municipal de Puerto Natales (CORMUNAT), que se posicionó en el octavo lugar nacional, con 392 casos identificados.
Ante esta situación, la alcaldesa de Puerto Natales, Ana Mayorga, afirmó que ya solicitaron formalmente los antecedentes al organismo contralor. "Estamos solicitando, vía oficio, conocer quiénes son los funcionarios mencionados. Este informe abarca los años 2023 y 2024, por lo tanto, necesitamos contar con esa información para poder hacer un análisis interno. Nosotros no teníamos conocimiento de estos hechos", expresó la jefa comunal.
Desde el Concejo Municipal, también hubo voces que pidieron investigar a fondo. El concejal Alejandro Cárdenas lamentó que la comuna esté dentro de los primeros diez lugares del país. "Da pena escuchar que estamos en el octavo lugar con esta infracción. Hay que investigar y sancionar si corresponde", manifestó.
Por su parte, la concejala Fabiola Levicoy añadió que, aunque la fiscalización tiene límites, la situación debe ser abordada con seriedad. "Creo que hay que tomarle el peso a esto. Lo hablaremos el lunes en el Concejo Municipal. Se habla de un porcentaje que involucra tanto a funcionarios municipales como del área de salud, donde nosotros podemos fiscalizar hasta cierto punto", señaló.
La Región de Magallanes se encuentra en una preocupante tercera posición nacional, con 5.980 casos de entradas y salidas del país registradas durante períodos en que los funcionarios supuestamente debían guardar reposo médico. Solo es superada por las regiones Metropolitana y de Arica y Parinacota.
De comprobarse que los funcionarios hicieron uso indebido de licencias médicas para viajar al extranjero, podrían enfrentarse a sanciones administrativas, sumarios e incluso acciones legales en caso de fraude.