Éxito en la última Feria Gourmet de la temporada en Punta Arenas

Con el éxito de esta última jornada, la comunidad ya espera las próximas versiones de la Feria Gourmet en marzo y abril.

Con gran afluencia de público y ventas exitosas, se realizó la última edición de la Feria Gourmet de la temporada en Punta Arenas. Este evento, que se ha convertido en una tradición local, reunió a más de veintidós puestos de horticultores y pequeños productores, quienes ofrecieron a la comunidad una amplia variedad de alimentos frescos y de calidad.

El alcalde Claudio Radonich destacó el impacto positivo de la feria, subrayando que su objetivo principal es que los productores vendan directamente al consumidor, sin intermediarios, fomentando así un comercio justo y una alimentación saludable.

"Estamos muy contentos porque no solo ha habido una gran asistencia de público, sino que también ha sido un éxito en ventas. Lo importante es que nuestros productores puedan ofrecer alimentos sin químicos, directamente de sus huertas a la mesa de los vecinos. Además, esto contribuye a mejorar la alimentación en una zona donde hay altos índices de obesidad y colesterol. Estimamos que cerca de mil personas nos visitaron en esta jornada y, como buena noticia, en marzo y abril también realizaremos más ferias" explicó la autoridad comunal.

El evento contó con la presencia de horticultores, productores de hortalizas, frutas y productos gourmet, como sushi y chocolatería, consolidándose como una instancia clave para fortalecer el vínculo entre la comunidad y los agricultores locales.

El director (s) de DIDEL, Gerardo Cárdenas, enfatizó la importancia de este espacio para los productores magallánicos. "Esta es nuestra novena temporada organizando la Feria Gourmet y la cuarta jornada de este 2024. La comunidad ya la espera y se ha formado una relación entre los productores y los clientes habituales. Además, tenemos la confirmación de que en marzo y abril realizaremos dos ferias más, lo que es una gran noticia para quienes buscan alimentos frescos y de calidad."

Por su parte, la productora Lissete Salles resaltó la ventaja de acceder a verduras frescas y regionales sin necesidad de recurrir a productos traídos desde otras zonas del país. "La gente puede venir y comprar verduras regionales. En mi caso, todo es hidropónico y sano, sin la necesidad de adquirir productos del supermercado que vienen del norte. Cada vez llega más gente y esperamos seguir creciendo con las próximas ferias."

El alcalde Radonich recordó que cualquier productor que desee sumarse a la feria puede inscribirse en la Municipalidad de Punta Arenas (Av. Roca 447, DIDEL). "No cobramos arriendo por los puestos y acompañamos a los productores en su proceso de formalización, asegurándonos de que sean realmente agricultores locales. Así garantizamos que los vecinos puedan acceder a productos frescos, saludables y de calidad."

Con el éxito de esta última jornada, la comunidad ya espera las próximas versiones de la Feria Gourmet en marzo y abril, reafirmando su importancia como un espacio de apoyo a la producción local y el comercio justo.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias