Argentinos vuelven a Chile a comprar: ¿Por qué es más conveniente?

El fenómeno es evidente: en las calles abundan las patentes argentinas y las largas filas en los comercios reflejan la búsqueda de mejores precios.

Hace algún tiempo, los argentinos dejaron de cruzar la frontera para hacer sus compras en Chile debido a un tipo de cambio desfavorable. Sin embargo, hoy la situación ha cambiado y los supermercados, tiendas y la Zona Franca en Punta Arenas y Puerto Natales están nuevamente repletos de visitantes trasandinos.

El fenómeno es evidente: en las calles abundan las patentes argentinas y las largas filas en los comercios reflejan la búsqueda de mejores precios. Pero, ¿realmente conviene comprar en Chile?

Para muchos, la diferencia de precios es significativa, aunque el costo del combustible y el tipo de cambio influyen en la decisión de viajar cada fin de semana.

"Mi percepción es que no siempre me conviene ir todos los fines de semana a Chile, depende del tipo de cambio y del costo de la gasolina. Pero en general, prefiero comprar maquillaje, ropa y electrodomésticos allá, porque la diferencia de precio es grande", comentó un comprador argentino.

Para analizar la conveniencia, comparamos algunos productos de supermercado y tecnología en ambos países:

  • Detergente (450 ml):
    • Argentina: $7.500
    • Chile: $1.000
  • Salchichas (450 g en Argentina vs. 1 kg en Chile):
    • Argentina: $3.350
    • Chile: $3.390 (el doble de cantidad)
  • Televisor Samsung Full HD 43”:
    • Argentina: $500.000 (usado)
    • Chile: $359.990 (nuevo)
  • PlayStation 5:
    • Argentina: $1.049.999
    • Chile: $600.000

Si bien algunos productos como el pan siguen siendo más baratos en Argentina, la gran diferencia de precios en artículos de supermercado y tecnología hace que Chile vuelva a ser un destino atractivo para las compras de los argentinos.

La alta afluencia de turistas en Punta Arenas y Puerto Natales demuestra que esta tendencia es similar a la de hace cinco años, cuando el comercio chileno se convirtió en una opción recurrente para quienes buscaban mejores precios al otro lado de la frontera.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias