2.1 C
Punta Arenas
domingo, 06/07/25

¿Qué pasó con el proyecto que conectaba la Avenida Bulnes y Costanera? En Testigo ITV se lo contamos

Hoy, en Testigo ITV, abordaremos un tema que tuvo mucha relevancia en su momento, gracias a la información de uno de nuestros televidentes y que prefirió mantenerse en el anonimato.

El 8 de mayo de 2019, hace 5 años, el alcalde de ese momento y actual alcalde de nuestra comuna, Claudio Radonich, en conjunto con diversas autoridades comunales y de la Universidad de Magallanes, anunció un proyecto que uniría la Avenida Bulnes con la Avenida Costanera del Estrecho con una ampliación de la calle Chañarcillo, ubicada al costado de la casa educativa, quienes además cederían parte de su terreno, lo cual entregaría una nueva vía ante el aumento del parque automotriz de nuestra comuna, pero, no ha pasado nada y todo sigue igual.

"En el año 2017 con las altas autoridades de la Universidad de Magallanes para solicitarles la posibilidad de que ellos cedieran un terreno de 780 metros de largo por 30 metros aproximados de ancho para hacer la conectividad de la Costanera con Avenida Los Flamencos. Eso tiene un costo, en el 2016-2017 salía cerca de 500 millones de pesos", explicó el concejal Germán Flores.

Al respecto, Fredy Cabezas, el Vicerrector de Administración y Finanzas de la Universidad de Magallanes, se refirió a este tema desde un punto de vista económico, y también estructural.

"Eso es iniciativa del Gobierno regional que ha estado muy interesado en abrir una nueva vía de acceso en la ciudad (...) Y para nosotros también es un proyecto de alto interés porque tendríamos la posibilidad de tener otra vía de acceso a este campus universitario. (...) Y tengo entendido que estaría preparándose a través de una consultora preparándose para la formulacion del proyecto", dijo el Vicerrector.

Pero por qué se atrasó tanto? "Yo diría que mas que ceder el terreno se manifestó la intención de apoyar cualquier iniciativa que permitiera la apertura de una calle de estas características. Obviamente es un proceso un poco mas largo el tema de ceder el terreno y en qué condiciones ya que es patrimonio universitario", concluye el académico.

Lo cierto es que este proyecto no se ha esfumado del todo, y es por eso que lo único que podemos tener, es paciencia, ya que todo se resume a temas económicos más que a un conflicto de intereses. En Testigo ITV seguiremos profundizando en temas como este y muchos más. No olvide contactarnos al +56 9 9450 7397, número que aparece en pantalla, para que usted también se convierta en periodista.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Exigen mayor responsabilidad al municipio por falta de señalética vial en Punta Arenas

El concejal Jonathan Cárcamo volvió a manifestar su preocupación...

Más de dos mil personas dieron vida al Carnaval de Invierno 2025 en su jornada inaugural

Bajo una tarde inusualmente tranquila para esta época del...

Congreso aprueba Ley de Permisología: busca agilizar permisos para proyectos de inversión

En una decisión ampliamente valorada por el mundo político...

Psicóloga denuncia graves consecuencias tras falsa acusación publicada en medio local

Una denuncia anónima y carente de fundamentos publicada en...

Víctima de asalto en el centro de Punta Arenas cuestiona actuar de Seguridad Municipal

Indignación generó en redes sociales el testimonio de Fran...

Ferry Kenos traslada exitosamente 190 toneladas de carga para proyecto eólico en Tierra del Fuego

Una compleja maniobra logística fue ejecutada con éxito por...