Este viernes, la Empresa Portuaria Austral (EPA) anunció una ambiciosa inversión de más de 100 millones de dólares destinada a modernizar los muelles Prat y Mardones, con el objetivo de fortalecer la infraestructura portuaria en la región de Magallanes. Este proyecto busca alinear las capacidades logísticas con las necesidades de las industrias emergentes, como el hidrógeno verde, y promover el desarrollo regional.
El plan, que se desarrolla bajo el Convenio de Programación con el Gobierno Regional de Magallanes, contempla:
- Reforzamiento de lozas portuarias para aumentar la resistencia y adaptabilidad a cargas pesadas.
- Adquisición de grúas móviles, clave para mejorar la eficiencia en la carga y descarga de materiales.
- Incremento en la capacidad de atraque, permitiendo recibir embarcaciones de mayor tamaño.
- Nuevo terminal de pasajeros, diseñado para potenciar la industria de cruceros y mejorar la experiencia de quienes visiten la región.
Se espera que estas obras se concreten gradualmente y estén finalizadas para el año 2028.
Desde su creación en 1998, la EPA se ha enfocado en administrar, desarrollar y conservar los recintos portuarios de uso público en Magallanes, contribuyendo al crecimiento económico y logístico de la región. Este anuncio refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la diversificación económica.
La región de Magallanes, que busca consolidarse como un actor relevante en la producción de hidrógeno verde y un puente hacia la Antártica, contará con una infraestructura portuaria moderna y eficiente para enfrentar los desafíos de las próximas décadas.