Estudiantes de distintos establecimientos educacionales de Punta Arenas participaron en el Laboratorio de Creación Audiovisual para Infancias y Adolescencias, desarrollado entre agosto y noviembre. Este innovador espacio creativo culminó con la presentación de un cortometraje cuyo tema principal abordó la ciencia y el medio ambiente, destacando la conexión de los jóvenes con la Antártica y los desafíos medioambientales.
Los estudiantes vivieron un proceso de aprendizaje único, explorando técnicas audiovisuales y narrativas. Caroline Pavez, productora del proyecto, valoró la espontaneidad de los niños: "son muy entusiastas, y esa espontaneidad se reflejó en el proyecto. Aunque revisaban las imágenes durante el proceso, no habían visto la edición completa. El estreno fue una gran sorpresa para ellos".
Uno de los participantes, Ian González de la Escuela Juan Williams, expresó su entusiasmo: "estoy feliz porque nunca había visto el resultado completo, solo trabajábamos. Me interesó participar porque me gustan la ciencia y las historias".
Por su parte, Darío Rumiche, también de la Escuela Juan Williams, comentó: "me motivó mi interés por el cine, la ciencia y las nuevas experiencias. Estaba emocionado y un poco nervioso por ver cómo quedó el trabajo final".
El cortometraje fue presentado en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades regionales. La SEREMI de Ciencias, Verónica Vallejos, destacó la importancia de estas instancias: "felicitamos al equipo de producción y, principalmente, a los estudiantes. Este tipo de actividades fomenta el aprendizaje en diversas áreas del conocimiento, en este caso, con un enfoque en la Antártica y la ciencia".