6.1 C
Punta Arenas
sábado, 02/12/23

AGS “Cabo de Hornos" concluye misión aportando activamente a la comunidad científica

Se espera que el AGS “Cabo de Hornos” recale en la ciudad de Valparaíso durante la próxima semana.

El sábado 18 de noviembre el AGS  “Cabo de Hornos”, arribó a la ciudad de Punta Arenas después de finiquitar los trabajos de investigación científica en la región de Magallanes y Antártica Chilena, esto con la colaboración de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID 2023F).

Fueron 20 científicos los que navegaron con el fin de investigar y estudiar la influencia de aguas dulces sobre el sistema de canales y fiordos de la Patagonia, específicamente en el área frente a Puerto Natales correspondientes a reservas marinas, kawésqar y también parte del Parque Marino Francisco Coloane. Se debe tener en cuenta que para labores de investigación oceanográfica e hidrográfica, está el Buque oceanográfico “Cabo de Hornos” de la Armada de Chile, pues es una de las plataformas científico-marina más modernas de su tipo en la actualidad.

José Luis Uriarte Académico de la Universidad Austral de Chile e Investigador principal del Centro FONDAP IDEAL, mencionó que “esta investigación es la tercera de una serie de expediciones en la región de Magallanes y donde participaron distintas instituciones con distintos grupos de investigación, entre ellos trabajos de avistamiento de cetáceos, biogeoquímica, estudio de los virus marítimos, analizando, buscando nuevas toxinas y también nuevas especies que pudiera ser nocivas para el sistema marítimo”.

LEE TAMBIÉNGrafitis invade el asta de la Plaza de Armas de Punta Arenas: alcalde lamenta los actos vandálicos

Por su parte, el Comandante de la Unidad Capitán de Fragata Félix Miranda mencionó que cuentan con equipamiento especial de investigación para la parte oceanografía e hidrografía donde con todo este equipamiento apoyamos a las diferentes instituciones.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias